Horario de Verano… lo que no sabías | Digitall Post : Digitall Post
Noticias Nacionales adelanta tu reloj horario-de-verano mexicanos México

Horario de Verano… lo que no sabías

Horario de Verano… lo que no sabías

MÉXICO.- Este domingo 2 de abril, arranca en la mayor parte del país, el llamado Horario de Verano. La recomendación de la Secretaría de Energía (Sener), es adelantar el sábado por la noche antes de ir a dormir.

Según datos oficiales del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE), la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias (INEEL), en 2016 se ahorraron 975.28 gigawatts-hora y una demanda evitada de 492.2 megawatts.

Con el ahorro obtenido de 975.28 gigawatts-hora se podría abastecer el consumo de 561 mil casas-habitación durante todo un año, con un consumo promedio de 289 kilowatt-hora al bimestre, y así evitar la emisión de 447 mil toneladas de bióxido de carbono.



Además, ese ahorro podría representar el consumo de energía de 8.56 millones de lámparas fluorescentes compactas autobalastradas prendidas las 24 horas del día durante un año.

Sin embargo, la gran pregunta es… ¿realmente nos beneficia?

Vale decir que en realidad, no se observa un incremento histórico en el ahorro. Esto porque en México, 79.6% de los individuos de seis años de edad o mayores son usuarios de teléfonos celulares y en promedio por hogar se cuenta con 1.7 televisores, para los cuales no importa si hay luz del día o no, pues se utilizan en igual medida.

Las familias ven disminuciones muy pequeñas en los recibos de luz, y en cambio en los lugares en donde hace mucho calor se ve un incremento pues el uso de aire acondicionado se prolonga durante el día, pues se tiene una hora más de calor.



Como una mera curiosidad, vale la pena señalar que en 1996, con la implementación del programa en México, se esperaba que los jóvenes aprovecharan para practicar deportes y jugar más tiempo en el día, ahorrar energía por las tardes y permitir que las familias mexicanas ahorraran una cantidad importante de energía eléctrica, aprovechando la luz natural por una hora más.