
CDMX, México.- No obstante del incremento del 3.3% en el volumen de acero elaborado el año pasado, la industria siderúrgica se considera un sector vulnerable, ya que la expansión de la producción de China reducirá el valor de los materiales.
En 2009 fue objeto de una reducción en materia de producción y suspender de manera parcial operaciones, aunque en 2016 la industria consiguió recuperar su volumen de acero elaborado. Guillermo Vogel, presidente de la Canacero, reconoció que el sector está prendido con ‘ alfileres’, aunque los industriales están optimistas de que el precio del metal se mantendrá en niveles estables y que China cumplirá su promesa de reducir la manufactura del hierro.
“Ahora estamos en un nivel de rentabilidad adecuado, estamos colgados de ‘alfileres’, pues el tema de la sobreproducción de China no se ha resuelto”, explicó el empresario. En 2016, la producción de acero en México fue de 18.8 millones de toneladas, 3.3 por ciento más comparado con un año antes, cuando fueron 18.2 millones.
Voguel destacó la importancia de sostener la salvaguarda contra la importación de acero de naciones que no tengan un tratado de libre comercio con México, ya que ello ha permitido al sector cubrir mejor la demanda local.
En México el consumo nacional aparente de acero fue de 29.6 millones de toneladas en 2016, un alza de 2.5 por ciento comparado con lo reportado en el 2015.
Al primer bimestre de 2017, la producción de acero alcanzó un nivel de 3.2 millones de toneladas en México, un incremento de 14.2 por ciento comparado con lo reportado el mismo lapso del año pasado, mostrando una recuperación importante.