
CMDX, México.- Del 3 al 7 de abril en el Senado de la República en la Ciudad de México, se llevó a cabo la exposición “El arte de volver a jugar” del artista tapatío Enrique Servín.
La Galería contraste 4 de Guadalajara Jalisco, siempre innovando y llevando a sus artistas a los más afamados recintos, trae a la Ciudad de México, tanto a los mejores artistas emergentes, como a los grandes consagrados de Jalisco.
En esta ocasión nos brindó una exposición sui generis, uno de sus nuevos artistas, que se va haciendo fama dentro de la corriente expresionista, Enrique Servín llegó a darse a conocer en la ciudad, con 15 cuadros que verdaderamente llamaron la atención por sus trazos de primera intención, la gama brillante de sus colores y sus estudios de luz.
Servín nos presenta rostros logrados a través de la fusión de la luz que logran expresar en solo algunos trazos, una gama de emociones muy intrincada, pero sobre todas las cosas una especial alegría por vivir, eso que los franceses llaman el Joie de vivre.
El proceso como artista de Enrique Servín, se desarrolló de manera autodidacta ya que el dibujo y la pintura fue la manera en que entendió al mundo, y esto lo llevó a profundizar y desarrollar con mayor seriedad su carrera.
Realizó sus estudios formales en Medios Visuales (Centro Medios Audiovisuales) y en Arquitectura (Universidad Autónoma de Guadalajara) reconocido como artista plástico neoexpresionista que utiliza la pintura para transmitir lo que sucede durante su vida presente; motivado por la naturaleza humana desde su aspecto emocional y espiritual, creó la colección “El arte de volver a jugar” para tocar la fibra más sensible del espectador por medio de la retrospección hacia la niñez, invitándonos a dejar todo los paradigmas que generamos en la vida adulta para volver a ser niños.
Estas pinturas llenas de vida y color, de mediano y gran formato están compuestas a partir de características, y gestos faciales e incluso juguetes intervenidos con un estilo neoexpresionistas que sorprenderán al visitante con sus trazos burdos y características agresivas.
Una gran variedad de representaciones que muestran la búsqueda de la felicidad como la percibe el artista, en gestos y momentos cotidianos, así como la vivencia e interpretación del espectador.
Entre sus exposiciones destacan:
- Exposiciones individuales
- 2002 Centro Cultural UDG
- 2006 Galería La Mitotera
- 2015 Galería del Patronato del Centro Histórico
- 2017 Galería Contraste 4
Exposiciones colectivas:
- 2003 Galería de arte Emilia Sirs
- 2014 Exposición Ojos de México, Congreso del Estado de Jalisco
- 2014 Tlaquepaque Arte Contemporáneo, Centro Cultural El Refugio
- 2015 Exposición de Pakal -colaboración-Hacienda Sauza
- 2016 Artistas destacados del estado de Jalisco
- Galería del Patronato del Centro Histórico
- 2016 Paseo de la Catrina -Xico- Centro Cultural Larva
Escríbanme a: [email protected]
En Twitter @Alejandra05 @ARTNOWMexico @Digitallpost
Por Facebook: https://www.facebook.com/groups/ARTNOWMEXICO/