Aprovechar energía del mar, meta de la UNAM | Digitall Post : Digitall Post
Universidades corrientes-y-mareas gradiente-termico instituto-de-ingenieria oleaje unam universidad nacional autonoma de mexico y-gradiente-salino

Aprovechar energía del mar, meta de la UNAM

Aprovechar energía del mar, meta de la UNAM

MÉXICO.- Aprovechar la energía que de manera natural genera el mar, será una tendencia y necesidad en un futuro inmediato. De aquí que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través del Instituto de Ingeniería, coordina el Centro Mexicano de Innovación en Energías del Océano (CEMIE-Océano), el desarrollar tecnología y formar recursos humanos en lo relativo a la generación de conocimiento y talento en este campo.

En el CEMIE-Océano se desarrolla investigación básica y aplicada en cuatro fuentes: oleaje, corrientes y mareas, gradiente térmico, y gradiente salino.

El Centro inició formalmente sus labores el 18 de enero pasado, pero el trabajo comenzó tiempo atrás en instituciones y empresas. Se trata de un esfuerzo que conjunta a 300 investigadores y una enorme cantidad de estudiantes.



Por la UNAM colaboran 10 entidades: los institutos de Ingeniería, de Ciencias del Mar y Limnología, de Energías Renovables, de Ciencias Físicas, de Biología y de Geografía, así como las facultades de Ingeniería, Ciencias y de Estudios Superiores Iztacala, y el Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada. Además, especialistas de áreas como física o materiales.

con información de la UNAM

jcrh