
CIUDAD DE MÉXICO.- Diversificar el mercado y dejar de comprar maíz a Estados Unidos, forman parte de una iniciativa presentada por senadores de las bancadas del PRI, PAN, PRD, así como independientes, como respuesta al discurso antimexicano del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Los legisladores Armando Ríos Piter, del PRD; Marcela Guerra, del PRI, y Benjamín Robles, independiente, explicaron que por medio de una iniciativa buscarán reducir 60 por ciento la compra del grano a EU, lo que equivale a 7 millones 649 mil de toneladas de maíz.
El objetivo es que este año se disminuya en 60 por ciento la compra de maíz al vecino del norte, por el discurso antimexicano del presidente Donald Trump”, coincidieron.
Se espera que el bloque entre los partidos, impulsará y aprobará un paquete de leyes y reformas, principalmente en las leyes de comercio exterior y de seguridad nacional, para así diversificar el mercado, dejar de depender del maíz de Estados Unidos y comprarlo en Brasil, Canadá y Argentina.
De acuerdo con los legisladores, la compra del grano en otros países resultaría más nueve dólares más barata; es decir, 259 dólares por tonelada, con lo que México podría ahorrar 15 millones de dólares.
“Tenemos que pasar a la ofensiva, ya basta de poner la otra mejilla. Vamos a pegarle en el bolsillo a los Estados Unidos, y de paso, trabajar en nuestra independencia alimentaria”, afirmó el senador Benjamín Robles. Marcela Guerra explicó que impulsarán un cabildeo en el Senado para que las reformas sean respaldadas por todas las bancadas.
jcrh