(video) Una app contra la violencia en la sociedad | Digitall Post : Digitall Post
Universidades escuela grados-de-violencia herramienta-didactica instituto politecnico nacional IPN pareja trabajo violentometro

(video) Una app contra la violencia en la sociedad

(video) Una app contra la violencia en la sociedad

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Politécnico Nacional (IPN), ha desarrollado una herramienta didáctica que tiene como meta el distinguir los diferentes grados de violencia en la pareja, escuela, familia y el trabajo. Se le conoce como Violentómetro y puede consultarse de manera gratuita en una aplicación para teléfono celular con sistema operativo Android.

Su gestación data de 2009, cuando especialistas de la Unidad Politécnica de Gestión con Perspectiva de Género, la crearon como una escala o una regla, en la cual se muestran los diferentes grados en los cuales se pede manifestar la violencia y que por diferentes motivos, se encuentran ocultos en la vida cotidiana o muchas veces se confunden y/o desconocen.



El material presenta una escala de violencia que empieza con acciones o actitudes sutiles como bromas hirientes, mentiras, celos o descalificaciones; sigue con otras más evidentes como manosear, pellizcar, empujar o cachetear, hasta las extremas como encerrar, violar, mutilar e incluso asesinar. Se divide en tres niveles de diferentes colores, y a cada uno le corresponde una situación de alerta o foco rojo.

Inicialmente el Violentómetro se elaboró en forma de regla escolar y separador de libro; más tarde en animación interactiva y banner. Cuenta con registro ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor con sus respectivos certificados.

La nueva modalidad, que estará disponible a través de la tienda Google (Play Stores), pretende llegar a un mayor número de personas de manera inmediata y de forma sencilla, toda vez que gran parte de la población cuenta con un dispositivo móvil.

A fin de que las personas puedan conocer las diferentes manifestaciones de la violencia, es menester responder a 30 preguntas. Hoy en día, el Violentómetro es compartido por el IPN de manera gratuita,



Actualmente, el IPN comparte, sin fines de lucro, estos materiales en presentación electrónica e impresa con instituciones educativas, gubernamentales, asociaciones civiles y otros sectores de la población en México y el extranjero que estén interesados en erradicar cualquier manifestación de violencia.

con información del IPN

jcrh