Francia la próxima prueba de la Unión Europea | Digitall Post : Digitall Post
Internacional creara-problemas desenfrenada economicas estancadas expansion Francia marine le pen presidenta proposito union europea

Francia la próxima prueba de la Unión Europea

Francia la próxima prueba de la Unión Europea

LE LUC, FRANCIA,- Pascal Verrele actual alcalde electo de una pequeña población en Provenza, quitó de su ayuntamiento la bandera de la Unión Europea. En 2005, una mayoría votó en contra de Europa, «hoy todavía nos encontramos en Europa, por arte de magia» y eso me parece inadmisible.

En este momento, la Unión Europea se tambalea con el peso de los problemas que enfrenta por esa expansión desenfrenada en la que convergen economías estancadas, la crisis del euro, las nuevas presiones de Rusia y las profundas tensiones ocasionadas por la migración, en especial de los miembros más recientes en Europa central y del este.

No obstante, una visita a Le Luc y a otras poblaciones del sur de Francia nos recuerda que la Unión Europea enfrenta grandes problemas desde su creación (como la crisis de legitimidad que permite el surgimiento de las políticas nacionalistas de derecha) incluso en el núcleo más tradicional del bloque.



Para Verrelle, 2005 fue un parteaguas. Desde entonces, la oposición a una Unión Europea más amplia y mucho más diversa solo ha aumentado. También lo ha hecho el apoyo al Frente Nacional y a su líder, Marine Le Pen, quien ha surgido como una competidora fuerte en la campaña presidencial de Francia.

Luego del brexit del Reino Unido, Europa enfrenta una serie de elecciones críticas en el 2017. Ninguna es tan importante como el voto en Francia, miembro fundador de la Unión Europa.

La decisión del Reino Unido de abandonar la Unión Europea fue un golpe importante, pero la victoria de Le Pen podría ser su sentencia de muerte. Con la elección de Donald Trump en Estados Unidos, esa posibilidad ha recobrado nuevos bríos.

“Donald Trump hace que Marine Le Pen suene razonable”, comentó François Heisbourg, presidente del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos. “La victoria de Trump le da respetabilidad a Le Pen. Todo el mundo sabe que ella no es Trump: ella sabe cómo usar los sustantivos, los verbos y es intelectualmente coherente respecto a lo que quiere y lo que no”.



Lo que Le Pen quiere es que Francia deje de formar parte del bloque y ha dicho que convocará a un referendo, al estilo británico, sobre la adhesión de Francia a la Unión Europea. Según ella, los políticos franceses tienen miedo de consultar a la voluntad popular.

Teniendo en cuenta el estado de ánimo en el sur de Francia, el frexit probablemente ganaría el referendo.

“De cierta forma, el frexit ya ocurrió”, declaró Jean-David Ciot, un importante miembro socialista del parlamento. “Europa no cumplió sus promesas de crear un mundo de riqueza y empleo para todos”.

Según Verrelle, el sur de Francia se ha venido inclinando sin titubear hacia el Frente Nacional y su oposición a la Unión Europea. En las últimas tres elecciones “el apoyo ha crecido sistemáticamente”. El exdirector de prisión critica implacablemente la radicalización de los jóvenes musulmanes franceses y los peligros que, en su opinión, supone la inmigración desenfrenada hacia Francia.

“Cuando veo las oraciones en los corredores de la prisión y a otros presos escondiendo sus cruces, pienso que estamos perdidos”, comentó Verrelle. “Lo más peligroso de Europa es la pérdida de fronteras y hoy vemos el resultado”, añadió, refiriéndose a los ataques terroristas y flujos migratorios.

“Me preocupa el Estado Islámico. Estamos dejando entrar a un Caballo de Troya de proporciones épicas”, dijo.

Verrelle asegura que la Unión Europea no tiene una dirección política clara, además cree que es demasiado diversa en lo económico como para tener una moneda única y demasiado débil para permitir la libertad de tránsito.

“Estamos en Europa contra nuestra voluntad”, dijo. “Es una prisión. No es una solución que perdurará”.

La oleada de políticas de odio e identidad se extiende en Francia, mientras un moderno Frente Nacional es liderado por Le Pen, de 48 años. Ella se ha convertido en el símbolo y un agente de la defensa del nacionalismo francés que está cobrando popularidad, en especial en el suroeste y el norte, cerca de la frontera belga.

Mientras la Unión Europea batalla con problemas fundamentales de coherencia, políticas y solidaridad, ella se ha convertido en una posible presidenta de Francia y es muy factible que la veamos en la segunda vuelta de los dos candidatos a la presidencia en mayo.

r3



Nacional aranceles comercio Donald Trump Estados Unidos frontera México

Miedo en la frontera entre México-EU por los aranceles de Trump

AFP

Por: AFP

hace 4 semanas

Miedo en la frontera entre México-EU por los aranceles de Trump

En su camión cargado con vehículos Toyota, Raúl Hernández hace fila al amanecer para cruzar la frontera entre México y Estados Unidos, preocupado por los aranceles que anunciará el presidente estadounidense, Donald Trump.

Si Trump sigue adelante con su plan para imponer estos impuestos aduaneros y obligar a las empresas a mover su producción a Estados Unidos, muchos trabajadores en México van a sufrir, dice.

«Va a dejar mucha gente sin trabajo aquí», asegura este conductor de 37 años a la AFP, mientras espera en la cola para pasar a la vecina San Diego desde Tijuana.

Las fábricas que operan empresas extranjeras son vitales para la economía de ciudades fronterizas como Tijuana y sus miles de trabajadores, señala Hernández.

Muchos puestos de trabajo dependen de las exportaciones a Estados Unidos. «Si las plantas paran por los aranceles sí perjudica a México, perjudica a la ciudadanía mexicana».

Detrás de él, en la fila de camiones, Omar Zepeda también transporta camionetas Toyota Tacoma desde una planta cercana de esa armadora japonesa.

Al igual que Hernández, Zepeda está nervioso por el impacto de los aranceles.

«Va a bajar bastante el trabajo con nosotros, porque va a subir el producto (de precio) y va a haber menos compras», prevé este conductor de 40 años.

«Viene algo difícil»

Las ciudades industriales del norte de México albergan miles de fábricas gracias a beneficios fiscales y al acuerdo de libre comercio con Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

La mayor parte de las familias en Tijuana trabajan en «el transporte y la mano de obra», apunta Zepeda.

«La verdad está muy difícil lo que viene», asegura.

El gobierno de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, también reconoce esa incertidumbre. Ha optado por esperar a conocer los aranceles de Trump antes de anunciar un plan económico «integral» para hacer frente a esta nueva amenaza.

Durante su descanso en una planta de Toyota a las afueras de Tijuana, Apolos Velas dijo que estos gravámenes darían un golpe brutal a la ciudad.

«Mucha gente se va a quedar sin trabajo», dice.

Ojo por ojo

En Tijuana, donde la pobreza y el crimen no dan tregua, no solo los empleados de fábricas y del transporte dependen de los miles de millones de dólares del intercambio comercial entre México y Estados Unidos.

Charito Moreno, quien vende burritos a los camioneros en un puesto junto a la barda fronteriza, dice que los aranceles lastimarían a toda Tijuana si las plantas despiden trabajadores.

«Toda la gente depende de esas empresas», afirma esta mujer de 44 años.

Si las compañías acuden al llamado de Trump para mover su producción a Estados Unidos, «sería muy trágico para Tijuana porque pues mucho trabajador se quedaría sin empleo», dice.

Al salir de un camión que lleva equipo para albercas a Estados Unidos, Antonio Valdez dijo que ahora los transportistas tienen más papeleo que entregar.

«Un trámite salía en una hora. Ahorita tardan todo el día en hacer el cálculo y el pago de impuestos» ya vigentes, dice, tras comprar un burrito y seguir su camino hacia Estados Unidos.

Aunque Sheinbaum ha descartado una respuesta del tipo «ojo por ojo, diente por diente», el camionero Alejandro Espinoza cree que México debe responder a Estados Unidos donde duele. Si imponen aranceles, «ya no les vamos a mandar aguacates. A ver cómo le hacen», dijo sonriendo.

Conoce más historias en Digitallpost.

Síguenos en FacebookX e Instagram.