Software detecta fallas en visión cromática | Digitall Post : Digitall Post
Universidades deteccion-deficiencias facultad-de-estudios-superiores-iztacala unam universidad nacional autonoma de mexico vision-cromatica

Software detecta fallas en visión cromática

Software detecta fallas en visión cromática

MÉXICO.- Ya es posible la detección de deficiencias en la visión cromática, que impiden registrar distintos colores o tonalidades. Esto, gracias a un software desarrollado por expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Esta deficiencia conocida como ceguera del color, discromatopsias o daltonismo podría dificultar el desarrollo de las personas en áreas en donde la percepción es fundamental como la aviación, el diseño gráfico, la química o la biología, entre otras.

Esta tecnología de cómputo contiene una prueba para determinar la capacidad de un individuo para ordenar tonalidades del espectro visible y, en consecuencia, su percepción visual cromática.



Myrna Valera Mota, quien dirige el proyecto universitario, explicó que consiste en el diseño de un programa que mide la percepción a la longitud de onda del ojo, lo que permite definir si los colores se ven en forma normal, más claros o más oscuros.

La especialista de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala (FES), señaló que el objetivo es determinar un estándar de la longitud de onda en diversos grupos etarios para que en un futuro sirva como método diagnóstico de patologías oculares.

El defecto en la visión cromática deriva de un problema en los conos de la retina y en el mundo afecta al ocho por ciento de los hombres, y en menor medida a las mujeres; es hereditario, principalmente de madre a hijos varones, congénito o adquirido, y no se corrige.

con información de la UNAM



jcrh