El panorama económico con Donald Trump | Digitall Post : Digitall Post
Destacado aranceles china coyunturales Donald Trump economico esquema imposicion México puntos

El panorama económico con Donald Trump

El panorama económico con Donald Trump

CIUDAD DE MÉXICO,- La incógnita era saber si Donald Trump finalmente tendría la capacidad para llegar a ocupar la silla presidencial en la Casa Blanca y lo ha conseguido de forma abrumadora sobre la experimentada Hillary Clinton cuyo revés le dolió, porque jamás imaginó una derrota tan aplastante.

Pero ahora lo trascendente es saber que se puede esperar del futuro presidente de Estados Unidos en materia económica. Hay escenarios que pueden determinar el crecimiento económico, alza en el desempleo y hasta una deuda del gobierno disparada por el resultado de las elecciones.

El pronóstico de Moody’s Analytics realizado antes de la elección estableció cuatro escenario coyunturales que en materia económica y fiscal se permitió hacer el candidato durante su campaña: reducción de la tasa máxima de impuestos de 39.5 a 25 por ciento para personas y de 35 a 15 por ciento para corporativos además de incrementar el gasto público en los rubros de gastos militar y vigilancia fronteriza.



Además la deportación de 11 millones de migrantes, que representan el 5.1 por ciento de la fuerza laboral estadounidense, aunque el presidente electo estadounidense recién anunció que comenzará con la deportación de entre 2 y 3 millones de inmigrantes con antecedentes penales.

Además, el análisis contempla la imposición de aranceles de 45 por ciento a importaciones de China y 35 por ciento para las mexicanas. No obstante, algunos analistas han vaticinado que el republicano moderará las tasas prometidas durante su campaña.

Para el consultor Víctor Valdivia, quien realizó una ponencia sobre el pronóstico de Moody’s, la llegada de Trump a la Casa Blanca podría causar escenarios de bajo crecimiento económico en Estados Unidos, acompañados de alza en el desempleo, tasas de inflación elevadas y un gran incremento de la deuda pública.

r3