(video) A partir de ¿Qué es la salsa? Nació “Indestructible”… Diego el Cigala | Digitall Post : Digitall Post
Entretenimiento Diego el Cigala entretenimiento espectaculos Jorge Luis Santa Maria musica sociedad

(video) A partir de ¿Qué es la salsa? Nació “Indestructible”… Diego el Cigala

(video) A partir de ¿Qué es la salsa? Nació “Indestructible”… Diego el Cigala

Fue así que Diego se sumerge en los orígenes del género y logra crear once inspiradores temas.

“Es algo raro que alguien, en cualquier lugar de este planeta, no haya movido en alguna ocasión su cuerpo al ritmo de salsa. Pero no muchos son los que pueden explicar con toda la propiedad que el género merece lo que es en realidad la salsa”.



El mundo conoció a Diego el Cigala en 1997. Desde entonces, el artista español es reconocido por su capacidad de fusionar géneros y culturas, desarrollando la música flamenca y explorando con respeto los terrenos del latin jazz, el bolero y el tango.

Este 2016, el galardonado cantaor vuelve a sorprender, homenajeando a grandes músicos que se han ganado el reconocimiento y la admiración de miles alrededor del mundo y al género que los llevó a la gloria: la salsa.

Y como no puede ser de otra forma, El Cigala ha querido vivir en primera persona la experiencia, sumergiéndose en los orígenes y desarrollo de la salsa. Para ello, se embarca en una aventura que lo llevará por algunos de los países que aportaron a forjarla en los barrios de Nueva York como producto de la realidad que se vivía en los barrios latinos, una forma de comunicación y un compendio de las expresiones culturales de los inmigrantes latinos y en particular, de los pueblos del Caribe.

De sus encuentros con géneros de música caribeña, Diego extrae grandes tesoros musicales, descubriendo cada vez más las raíces que hermanan la música de los dos lados del atlántico. Estas vivencias le llevan irremediablemente a tomar contacto con la salsa y a admirar a sus autores e intérpretes.



Poniendo sus ojos en el movimiento e inspirado por los grandes talentos, Diego ha grabado un conjunto de canciones de autores como Ray Barreto, Tito Curet, Cheo Feliciano, René Touzet y de intérpretes como Héctor Lavoe, La Sonora Ponceña o La Fania All Stars, que grabadas en diversos países dan al disco diferentes colores y sonoridades propias de la salsa de cada territorio.

Indestructible es el resultado de la creación de dos grandes productores, el mismo Diego y Jaime Calabuch ‘Jumitus’ con quien hizo la coproducción del álbum Jumitus. Quien ha sido su mejor guía en todo este proyecto, es también su pianista con quien lleva 12 años trabajando. Diego lo vio como el más idóneo dado que es un gitano criado en el mundo de la salsa y gran conocedor de este género. Esto, sumado a los músicos y artistas invitados que unieron su talento, se convierte en un álbum sin precedentes; una joya indispensable para todo aquel que se considere “salsero”.

En esta búsqueda Diego visitó Cali (Colombia), San Juan (Puerto Rico), La Habana (Cuba), Punta Cana (República Dominicana), Nueva York y Miami (Estados Unidos) grabando parte del álbum en cada destino. Para acabar viajando al sur de España, a Jerez de la Frontera, a culminar el proyecto con los añadidos de guitarra, coros, cajón y palmas flamencos.

Como parte de este intercambio cultural, Diego ha tenido la oportunidad de contar con el talento de Oscar D’Leon, Bobby Valentin, Larry Harlow, Roberto Roena, Eddie Montalvo, Nicky Marrero, Jorge Santana, Gonzalo Rubalcaba, los Muñequitos de Matanza, Luis Perico Ortiz, Horacio el Negro, José Aguirre, Diego del Morao, etc… Estos son sólo algunos de los más de 70 músicos de distintas nacionalidades que han aportado su esencia a Indestructible.

La canción que le da nombre al álbum, «Indestructible», es el tema que popularizó el percusionista y compositor Ray Barreto en la década de los años 70 y que El Cigala tomó como punto de partida para realizar una selección inigualable de temas.

Éxitos salseros como “Periódico de ayer”, “Juanito alimaña”, “El ratón” y piezas más románticas como “Conversación en tiempo de bolero” y “Cómo fue”; forman parte de este material que ya está disponible en formato físico y digital.

INDESTRUCTIBLE lo conforman: Moreno soy, Juanito alimaña, Conversación en tiempo de bolero, El paso de encarnación con Oscar D´León, Periódico de ayer, Fiesta para bebo con los muñequitos de matanza, Se nos rompió el amor, Indestructible, El ratón, Hacha y machete, Cómo fue.