Champions 2016: Besiktas sorprende al Nápoles | Digitall Post : Digitall Post
Deportes aprieta aspiraciones benfica besikas grupo b liga-champions napoles reves

Champions 2016: Besiktas sorprende al Nápoles

Champions 2016: Besiktas sorprende al Nápoles

NÁPOLES,- Besiktas en calidad de visitante llegó para sorprender al actual líder del Grupo B: Nápoles al imponerse con marcador de 3-2, con un tanto del brasileño Adriano Correia y un doblete del senegalés Vincent Aboubakar que pone las cosas al rojo vivo.

El conjunto turco salió ganador de un intenso duelo donde el Nápoles falló un penalti, con el resultado de 1-2 y en el que el exdelantero del Porto Aboubakar decidió el choque con un cabeazo en el munto 86. El Nápoles, que no podrá contar con el polaco Arkadiusz Milik tras su lesión en el ligamento cruzado de una rodilla, saltó al campo con el belga Dries Mertens como falso nueve, acompañado en las bandas por Lorenzo Insigne y el español José Callejón.

Por su parte, el conjunto turco apostó por un 4-2-3-1 con el exjugador del Barcelona Adriano titular en la banda izquierda y el portugués Ricardo Quaresma en el carril derecho, con Aboubakar como único delantero.



Los napolitanos, que lideraban el grupo B con dos victorias en dos partidos, empezaron el duelo con agresividad y rozaron el tanto de la ventaja en el 3, cuando Dries Mertens remató alto tras un buen centro raso al suelo del argelino Faozi Ghoulam.

A pesar del peligro inicial, el Besiktas logró adelantarse en su primera ocasión merced a Adriano, que remató un gran centro desde la banda derecha de Quaresma (m. 13). El exlateral del Barcelona firmó su segundo tanto con el club turco, tras el que marcó contra el Rizespor al principio de octubre.

Sin embargo, el Nápoles no perdió lucidez y logró igualar el duelo en el 30 gracias a Mertens. El extremo belga, que había fallado una gran ocasión un minuto antes, aprovechó una asistencia de Callejón para sellar el empate «azul».

Cuando los italianos parecían haber tomado el mando del duelo, el medio napolitano Jorginho falló un pase en su mitad de campo y Aboubakar lo aprovechó para firmar su primer tanto con el conjunto turco y volver a adelantar a su equipo.



El cuadro que entrena Maurizio Sarri tuvo una gran oportunidad para el 2-2 nada más empezar la reanudación, pero el arquero español Fabricio consiguió parar el derechazo de Lorenzo Insigne, desatando la locura de los más de 2.500 aficionados turcos llegados hasta Nápoles.

Pese al error desde los once metros, el Nápoles siguió apretando con insistencia y sus esfuerzos tuvieron premio en el 69, cuando el árbitro pitó otra pena máxima. Manolo Gabbiadini, que había entrado hace cinco minutos, transformó con seguridad y firmó la igualada.

Con el 2-2 en el marcador, los azules bajaron el ritmo de juego mientras que el Besiktas, que necesitaba puntos para seguir luchando por el pase a la siguiente ronda, siguió apretando.

A falta de cinco minutos para el final, los turcos lograron aprovechar una falta desde los 40 metros para adelantarse por tercera vez. Quaresma lanzó el centro y Aboubakar cabeceó con precisión. Sin embargo, los napolitanos protestaron por una evidente posición de fuera de juego del delantero senegalés.

El resultado de hoy hace muy igualado el grupo B, con el Nápoles que sigue líder con 6 puntos y el Besiktas que se confirma segundo, con 5. El tercer clasificado es actualmente el Benfica, que triunfó por 2-0 en el campo de la Dinamo Kiev.
r3



Nacional aranceles comercio Donald Trump Estados Unidos frontera México

Miedo en la frontera entre México-EU por los aranceles de Trump

AFP

Por: AFP

hace 4 semanas

Miedo en la frontera entre México-EU por los aranceles de Trump

En su camión cargado con vehículos Toyota, Raúl Hernández hace fila al amanecer para cruzar la frontera entre México y Estados Unidos, preocupado por los aranceles que anunciará el presidente estadounidense, Donald Trump.

Si Trump sigue adelante con su plan para imponer estos impuestos aduaneros y obligar a las empresas a mover su producción a Estados Unidos, muchos trabajadores en México van a sufrir, dice.

«Va a dejar mucha gente sin trabajo aquí», asegura este conductor de 37 años a la AFP, mientras espera en la cola para pasar a la vecina San Diego desde Tijuana.

Las fábricas que operan empresas extranjeras son vitales para la economía de ciudades fronterizas como Tijuana y sus miles de trabajadores, señala Hernández.

Muchos puestos de trabajo dependen de las exportaciones a Estados Unidos. «Si las plantas paran por los aranceles sí perjudica a México, perjudica a la ciudadanía mexicana».

Detrás de él, en la fila de camiones, Omar Zepeda también transporta camionetas Toyota Tacoma desde una planta cercana de esa armadora japonesa.

Al igual que Hernández, Zepeda está nervioso por el impacto de los aranceles.

«Va a bajar bastante el trabajo con nosotros, porque va a subir el producto (de precio) y va a haber menos compras», prevé este conductor de 40 años.

«Viene algo difícil»

Las ciudades industriales del norte de México albergan miles de fábricas gracias a beneficios fiscales y al acuerdo de libre comercio con Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

La mayor parte de las familias en Tijuana trabajan en «el transporte y la mano de obra», apunta Zepeda.

«La verdad está muy difícil lo que viene», asegura.

El gobierno de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, también reconoce esa incertidumbre. Ha optado por esperar a conocer los aranceles de Trump antes de anunciar un plan económico «integral» para hacer frente a esta nueva amenaza.

Durante su descanso en una planta de Toyota a las afueras de Tijuana, Apolos Velas dijo que estos gravámenes darían un golpe brutal a la ciudad.

«Mucha gente se va a quedar sin trabajo», dice.

Ojo por ojo

En Tijuana, donde la pobreza y el crimen no dan tregua, no solo los empleados de fábricas y del transporte dependen de los miles de millones de dólares del intercambio comercial entre México y Estados Unidos.

Charito Moreno, quien vende burritos a los camioneros en un puesto junto a la barda fronteriza, dice que los aranceles lastimarían a toda Tijuana si las plantas despiden trabajadores.

«Toda la gente depende de esas empresas», afirma esta mujer de 44 años.

Si las compañías acuden al llamado de Trump para mover su producción a Estados Unidos, «sería muy trágico para Tijuana porque pues mucho trabajador se quedaría sin empleo», dice.

Al salir de un camión que lleva equipo para albercas a Estados Unidos, Antonio Valdez dijo que ahora los transportistas tienen más papeleo que entregar.

«Un trámite salía en una hora. Ahorita tardan todo el día en hacer el cálculo y el pago de impuestos» ya vigentes, dice, tras comprar un burrito y seguir su camino hacia Estados Unidos.

Aunque Sheinbaum ha descartado una respuesta del tipo «ojo por ojo, diente por diente», el camionero Alejandro Espinoza cree que México debe responder a Estados Unidos donde duele. Si imponen aranceles, «ya no les vamos a mandar aguacates. A ver cómo le hacen», dijo sonriendo.

Conoce más historias en Digitallpost.

Síguenos en FacebookX e Instagram.