Champions 2016: Oporto se impone sobre Brujas | Digitall Post : Digitall Post
Deportes brujas champions condiciones mejora oporto silva suma-4-puntos triunfo victoria

Champions 2016: Oporto se impone sobre Brujas

Champions 2016: Oporto se impone sobre Brujas

BÉLGICA,-  El Oporto esquivó el tropiezo en su visita al Brujas en el último suspiro. El conjunto portugués tuvo que tirar de remontada en la segunda mitad con un golazo de Layún y un penalti en el tiempo añadido que transformó André Silva. El conjunto belga, que pudo cerrar la primera parte con un 2-0 a favor, perdió la iniciativa en el último tramo del encuentro y recibió una puntilla que merma sensiblemente sus opciones de superar la fase de grupos de la Champions.

El campeón belga, con un 3-5-2 de inicio, necesitaba a toda costa los tres puntos para seguir vivo en Champions, tras haber perdido por goleada sus dos primeros encuentros contra el Leicester (0-3) y el Copenhage (4-0).Los de Michel Preud’homme habían comprendido la urgencia de la situación y avisaron de sus intenciones desde el principio.

Primero lo hicieron con un lanzamiento de falta que atajó bien el guardameta del conjunto portugués, Iker Casillas. El gol de los belgas llegó en el minuto 12, tras un excelente control orientado de un balón largo que ejecutó Anthony Limbombe. Este cedió para que Ruud Vormer estrellara el balón en la zaga, de forma que Hans Vanaken recuperó la pelota para cedérsela a Jelle Vossen, quien sí encontró hueco por alto en la portería de Casillas.



Los lusos de Nuno Espírito Santo, que llegaron a Bélgica con un solo punto tras cosechar un empate en casa contra el Copenhague (1-1) y una derrota como visitante frente al Leicester (1-0), se vieron obligados a buscar la remontada. Con el mexicano Héctor Herrera como capitán en ejercicio y centro de gravedad del 4-4-2 del Oporto, los portugueses lo intentaron por medio de Otavio y Jota, sin ver recompensado un dominio que se materializó en las estadísticas con un 57 % de posesión en la primera parte.

El Brujas, que había llegado al duelo con la enfermería repleta (Refaelov, Izquierdo, Engels, Diaby y De Bock), dispuso de hasta cuatro disparos a puerta para hacer el segundo antes de que el colegiado pitase el final de la primera mitad. Sin cambios en el descanso en ninguno de los dos equipos, el conjunto belga tuvo ocasión de marcar nada más arrancar la segunda parte, con un disparo raso de Vormer que se fue unos centímetros por la izquierda del arco portugués. Fue el punto final del sueño europeo del Brujas.

Nuno Espíritu Santo movió entonces el banquillo, retirando a Herrera y encomendando el papel de revulsivo a Yacine Brahimi, que convirtió el primer balón que tocó en un disparo que obligó a esforzarse al portero local Ludovic Butelle. La suerte se les resistía a los portugueses, cada vez con más mordiente, también cuando a renglón seguido Otavio recibió una asistencia de vaselina que remató con un disparo cruzado que se fue lamiendo el palo.

Pero a medida que corría el reloj, con más velocidad y desparpajo en el juego luso, el Oporto vio finalmente recompensado su insistencia por medio del lateral mexicano Miguel Layún. De nuevo Otavio, en un contraataque rápido, desequilibró a la defensa belga y sirvió para que Layún disparase sin piedad al fondo de la portería local y subiera el empate al marcador en el minuto 68. Solo con un empate en el marcador que ya hacía muy difícil la continuidad del Brujas en Liga de Campeones, a falta de tres partidos para que finalice la fase de grupos. Preud’homme recurrió al banquillo para dar entrada a Felipe Gedoz, Yannis Mbombo y Wesley Moraes. Y cuando parecía que los belgas debían conformarse con un agridulce punto, un penalti cometido por Pina en el minuto 91 supuso la remontada con tanto desde los 11 metros de André Silva, que no perdonó. El inapelable penalti que sancionó el colegiado italiano le valió la expulsión a Michel Preud’homme por protestar desde el banquillo una acción que dejó con un pie y medio fuera de Champions al Brujas.
r3





Nacional aranceles comercio Donald Trump Estados Unidos frontera México

Miedo en la frontera entre México-EU por los aranceles de Trump

AFP

Por: AFP

hace 1 semana

Miedo en la frontera entre México-EU por los aranceles de Trump

En su camión cargado con vehículos Toyota, Raúl Hernández hace fila al amanecer para cruzar la frontera entre México y Estados Unidos, preocupado por los aranceles que anunciará el presidente estadounidense, Donald Trump.

Si Trump sigue adelante con su plan para imponer estos impuestos aduaneros y obligar a las empresas a mover su producción a Estados Unidos, muchos trabajadores en México van a sufrir, dice.

«Va a dejar mucha gente sin trabajo aquí», asegura este conductor de 37 años a la AFP, mientras espera en la cola para pasar a la vecina San Diego desde Tijuana.

Las fábricas que operan empresas extranjeras son vitales para la economía de ciudades fronterizas como Tijuana y sus miles de trabajadores, señala Hernández.

Muchos puestos de trabajo dependen de las exportaciones a Estados Unidos. «Si las plantas paran por los aranceles sí perjudica a México, perjudica a la ciudadanía mexicana».

Detrás de él, en la fila de camiones, Omar Zepeda también transporta camionetas Toyota Tacoma desde una planta cercana de esa armadora japonesa.

Al igual que Hernández, Zepeda está nervioso por el impacto de los aranceles.

«Va a bajar bastante el trabajo con nosotros, porque va a subir el producto (de precio) y va a haber menos compras», prevé este conductor de 40 años.

«Viene algo difícil»

Las ciudades industriales del norte de México albergan miles de fábricas gracias a beneficios fiscales y al acuerdo de libre comercio con Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

La mayor parte de las familias en Tijuana trabajan en «el transporte y la mano de obra», apunta Zepeda.

«La verdad está muy difícil lo que viene», asegura.

El gobierno de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, también reconoce esa incertidumbre. Ha optado por esperar a conocer los aranceles de Trump antes de anunciar un plan económico «integral» para hacer frente a esta nueva amenaza.

Durante su descanso en una planta de Toyota a las afueras de Tijuana, Apolos Velas dijo que estos gravámenes darían un golpe brutal a la ciudad.

«Mucha gente se va a quedar sin trabajo», dice.

Ojo por ojo

En Tijuana, donde la pobreza y el crimen no dan tregua, no solo los empleados de fábricas y del transporte dependen de los miles de millones de dólares del intercambio comercial entre México y Estados Unidos.

Charito Moreno, quien vende burritos a los camioneros en un puesto junto a la barda fronteriza, dice que los aranceles lastimarían a toda Tijuana si las plantas despiden trabajadores.

«Toda la gente depende de esas empresas», afirma esta mujer de 44 años.

Si las compañías acuden al llamado de Trump para mover su producción a Estados Unidos, «sería muy trágico para Tijuana porque pues mucho trabajador se quedaría sin empleo», dice.

Al salir de un camión que lleva equipo para albercas a Estados Unidos, Antonio Valdez dijo que ahora los transportistas tienen más papeleo que entregar.

«Un trámite salía en una hora. Ahorita tardan todo el día en hacer el cálculo y el pago de impuestos» ya vigentes, dice, tras comprar un burrito y seguir su camino hacia Estados Unidos.

Aunque Sheinbaum ha descartado una respuesta del tipo «ojo por ojo, diente por diente», el camionero Alejandro Espinoza cree que México debe responder a Estados Unidos donde duele. Si imponen aranceles, «ya no les vamos a mandar aguacates. A ver cómo le hacen», dijo sonriendo.

Conoce más historias en Digitallpost.

Síguenos en FacebookX e Instagram.