MIAMI,- El Informe de Competitividad Global 2016-2017 publicado este 28 de septiembre establece que en este renglón tanto Chile como Panamá se consideran entre los países mejor ubicados, la evaluación mide los factores que impulsan la productividad y la prosperidad de 138 países.
Chile ascendió dos puestos para convertirse en la economía 33 del mundo, en la región destaca Panamá como uno de los países que más escaló posiciones, con ocho y ahora ocupa el casillero 42. México subió seis puestos para ubicarse en el puesto 51.
Caso contrario ocurrió con Brasil y Venezuela, los dos países que han tenido problemas con sus regímenes económicos y políticos en los últimos años, los lleva a ocupar el puesto 81 y 130 respectivamente, generando preocupación por la incertidumbre de su futuro económico.
El estudio también determinó que el grado de apertura al comercio internacional está directamente relacionado con el potencial innovador del país y su crecimiento económico y expone que la tendencia a la baja que se ha evidenciado, se da en países que han tenido un incremento en las barreras no arancelarias, es decir, en burocracia.
El ranking de América Latina y su puesto en el mundo:
Chile 33
Panamá 42
México 51
Costa Rica 54
Colombia 61
Perú 67
Barbados 72
Uruguay 73
Jamaica 75
Guatemala 78
El índice de competitividad en términos globales
Y hablando de otro nivel en el mundo, Suiza figura como la economía más competitiva del mundo, seguida de Singapur y Estados Unidos, después de ellos toman su lugar los Países Bajos y Alemania, enseguida Suecia y el Reino Unido, medido con datos anteriores al Brexit.
El Top 10 del Ranking Mundial de las economías más competitivas y su calificación es:
Suiza 5.8
Singapur 5.7
Estados Unidos 5.7
Holanda 5.6
Alemania 5.6
Suecia 5.5
Reino Unido 5.5
Japón 5.5
Hong Kong
Sudafrica 5.5
r3