
BOGOTÁ. Los colombianos votarían en más del 54 por ciento por el Si a los acuerdos de paz entre el gobierno colombiano y la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), reveló una encuesta privada de la firma Cifras & Conceptos. El sondeo, realizado para Caracol Radio y Red + Noticias, en alianza con Cifras & Conceptos, destacó que entre el 15 y 20 de septiembre de 2016, más de tres mil personas mayores de 18 años residentes en Bogotá y las regiones Caribe, Centro, Eje Cafetero, Oriente y Pacífica.
La muestra representa un universo total de 25.8 millones de personas. El margen de error máximo esperado es de 2.0 por ciento con una confiabilidad del 95 por ciento, de acuerdo con la ficha técnica. A la pregunta, ¿Usted apoya o no apoya el acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de la paz? el 54 por ciento respondió que Sí, el 34 por ciento que No, y el 12 por ciento restante no sabe o no responde. “La cifra por el Sí es inferior a la de agosto pasado, cuando llegaba al 62 por ciento en intención de voto. En agosto, el No tenía 28 por ciento y 10 por ciento se había manifestado indeciso”, señaló el director de la encuesta. Cesar Caballero. En cambio, subió la cantidad de ciudadanos dispuestos a ir a las urnas. Cuando se le pregunta si saldrá a votar el 2 de octubre, el 56 por ciento dijo que sí, el 34 por ciento que no votará, y el 10 por ciento restante aún no se ha decidido. La encuesta también muestra que el 58 por ciento de los hombres y el 50 por ciento de las mujeres apoyan el acuerdo final del gobierno con las FARC, mientras que el 34 por ciento de los hombres y 34 por ciento de mujeres no lo apoya.
Por edades, quienes mayor apoyo le dan al acuerdo son los mayores de 65 años, con el 73 por ciento, seguidos por quienes tienen entre 56 y 65 años, con 62 por ciento. Luego aparecen los jóvenes entre 18 y 25 años, con el 56 por ciento; y los ciudadanos con edades entre 46 y 55 años, con 55 por ciento. Según el sondeo, quienes menos apoyan el acuerdo son quienes tienen entre 36 y 45 años, con 44 por ciento y quienes tienen entre 26 y 35 años, con 45 por ciento. Por regiones, el mayor apoyo al Sí se observa en la región Caribe (68 por ciento), seguida por la Pacífica (59), Bogotá (57), central (52), oriental (49) y el eje cafetero (39). El plebiscito para refrendar los acuerdos de paz, con las guerrillas de las FARC, se realizará el próximo 2 de octubre, cuando los colombianos tienen la opción de votar por el Si o por el No, que significa apoyar la paz o seguir en guerra.
Notimex/JRGA