
SAO PAULO,- En México entre 6.6 y nueve por ciento de la población padece leucemia linfocítica crónica, cuyos síntomas pueden incluir anemia, lo que se traduce en cansancio, debilidad y dificultad para respirar; es un tipo de cáncer que se forma en la sangre, en donde los glóbulos blancos se multiplican de manera anormal, es de las más comunes en los adultos: dos veces más en hombres que en mujeres.
Quienes padecen este tipo de leucemia tienen mayor propensión a infecciones, porque hay menos glóbulos blancos sanos, y se pueden presentar moretones o hemorragias por el bajo nivel de plaquetas, dejando indefenso al organismo.
Este tipo de cáncer comienza en la médula ósea y de ahí se extiende a la sangre. Una vez en el sistema sanguíneo, se puede esparcir a otras partes del cuerpo, como nódulos linfáticos, hígado y bazo.
En la actualidad, la única alternativa de tratamiento disponible para los pacientes que han reincidido o que se han vuelto refractarios después de otros tratamientos es el inhibidor BCL-2, en fase de investigación, que ha dado buenos resultados al interrumpir el desarrollo y el crecimiento del cáncer en la sangre.
De éste y otros avances en el tratamiento de la enfermedad hablarán expertos durante el Segundo Congreso Iberoamericano sobre LLC que se lleva a cabo en esta ciudad sudamericana.