CIUDAD DE MÉXICO.- Debido a los recortes anunciados por la Secretaría de Hacienda al presupuesto 2017, al momento no existen fondos suficientes para llevar a cabo el Sistema Nacional Anticorrupción. Por este motivo, Pablo Escudero, presidente del Senado, anunció que esta instancia legislativa analiza una propuesta para fondear con recursos suficientes la iniciativa.
Para poder llevar a cabo la correcta operación de todo el sistema anticorrupción, de acuerdo con organizaciones sociales como Fundar, Transparencia Mexicana y el Laboratorio de Políticas Públicas, son necesarios alrededor de 63 mil millones de pesos, sin embargo la Secretaría de Hacienda propone sólo un aumento de 121 millones 450 mil pesos para dos instituciones y abrir así la operación del sistema.
De acuerdo con el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) tendrá sólo 85 millones 340 mil pesos más el próximo año, para implementar sus nuevas facultades en materia anticorrupción; en tanto, el Tribunal Federal de Justicia Administrativa tendrá un aumento de 36 millones 200 mil pesos, también para atender sus nuevas tareas anticorrupción, lo cual implica que la previsión de la Secretaría de Hacienda para el próximo año es que el Sistema Anticorrupción tendrá sólo 121 millones 540 mil pesos para arrancar.
Éstas son las dos únicas instituciones que, de manera expresa, tienen recursos para la atención de la tarea anticorrupción, de acuerdo con las explicaciones ofrecidas en el documento.
Fuera de ellas, la Secretaría de la Función Pública, que es el tercer pilar del sistema, tendrá un recorte de 112 millones 600 mil pesos, y no existe en ningún capítulo alguna previsión para la creación del sistema y sus comités, que serán los que le darán forma.
jcrh