
SUIZA.- La Asociación Europea de Ligas de Futbol Profesional (EPFL) considera «inaceptable» el proceso para la reforma de la Liga de Campeones y amenazó este jueves con programar partidos al mismo tiempo que los de las competiciones UEFA.
Desde el punto de vista de la EPFL, estas modificaciones lo único que harán será aumentar la brecha entre los clubes más ricos y el resto.
La EPFL, que tiene bajo su alero a 24 ligas europeas, también llamó al próximo presidente de la UEFA a que reconsidere los cambios, que entregan un menor número de plazas en la fase de grupos de la Liga de Campeones a los equipos de países más pequeños.
Esta es la primera crítica importante a las reformas de la lucrativa competencia, que se anunciaron en Mónaco en agosto después de unas negociaciones secretas entre el ente rector del fútbol europeo, la UEFA, y los clubes.
La UEFA reorganizó los cupos de la fase de grupos para favorecer a las cuatro ligas más importantes -España, Inglaterra, Alemania e Italia-, a las que les garantizó cuatro plazas a cada una.
Los cupos para los campeones de las ligas que se ubiquen en el puesto 11 y 12 del ranking europeo fueron reducidos y el número de plazas reservadas a los equipos de las ligas restantes, que se juegan su clasificación en varias fases previas, se recortó de cinco a cuatro.
La UEFA, que celebrará el próximo miércoles elecciones presidenciales, anunció también cambios en la distribución de los ingresos, al darle más énfasis a los resultados deportivos históricos de los clubes y menos al valor de su mercado de televisión.
Los cambios llegan en medio de reportes de que los clubes más grandes de Europa han estado discutiendo la creación de una denominada Super Liga. La EPFL dijo que una posible consecuencia de esto sería el fin del acuerdo con la UEFA bajo el cual las ligas se abstienen de programar sus partidos domésticos en días destinados a competencias europeas.
jcrh