México, ideal para fabricar automóviles | Digitall Post : Digitall Post
Destacado industria automotriz México

México, ideal para fabricar automóviles

México, ideal para fabricar automóviles

MÉXICO.- México se ha colocado como el escenario ideal para la fabricación de automóviles, por diversos factores: la depreciación del peso frente al dólar, su red de tratados comerciales y su posición geográfica.

A esto hay que sumarle, el costo de producir una unidad en el país sea menos costoso respecto a Estados Unidos. En México se obtiene una utilidad cercana a 3 mil dólares por unidad, mientras en Estados Unidos son 1.000 dólares, refiere el experto.

Un botón de muestra es la producción del Ford Fusion. Ensamblar una unidad de ese auto en México implica un ahorro de 1.200 dólares en relación con Estados Unidos y de 4,300 dólares respecto a Europa, como deja ver el estudio The Growing Role of Mexico in the North American Automotive Industry, de la empresa consultora Center for Automatice Research.



La mano de obra es el principal costo más competitivo de México respecto a Estados Unidos, además de contar con un alto nivel de calificación, lo que implica un atractivo adicional.

La remuneración salarial en la industria automotriz es de 2.4 dólares por hora, refieren datos del INEGI, en tanto que en Estados Unidos es de 21.55 dólares por hora, según cifras del Bureau of Labor Statistics.

Otro factor a favor de México son los beneficios fiscales derivados de políticas de apoyo automotriz y los aranceles derivados de los acuerdos comerciales con otros países, que en muchos casos son cero.

En México, al final, el índice de costos de la industria automotriz logra un nivel de 88.8 puntos, mientras en Estados Unidos es 100 y el de otros países como Alemania y Japón llega a 107.



Incluso Canadá, que junto con Estados Unidos y México integra el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), arroja un índice de 97.1, revela el estudio de KPMG denominado Guide to International Business Location.

jcrh