
MÉXICO.- ¿Qué el nuevo modelo educativo, presentado en julio por Aurelio Nuño Mayer, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), fue plagio? aparentemente así ocurrió de acuerdo con el Houston Cronicle.
Según acota Marion Lloyd, quien escribe para Houston Chronicle y también es investigadora de educación superior en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el nuevo modelo copió sin citar cuatro párrafos de un documento de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) sobre la educación en el país.
La página 104 del documento, se inspira en gran medida y sin atribución, de la Reforma Integral de Educación Básica, una serie de cambios curriculares implementados por el gobierno previo de Felipe Calderón en 2011. Peor aún, Rodriguez encontró que el documento copia literalmente cuatro párrafos de un reporte de 2012 de la OCDE sobre el sistema de educación de México – nuevamente sin usar comillas o citar las fuentes”, señala el texto.
Este acontecimiento, tiene lugar poco después de que el equipo de investigación de la periodista Carmen Aristegui, diera a conocer que la tesis de titulación del presidente Enrique Peña Nieto, sufrió el mismo tratamiento. Como era de esperarse, el gobierno salió al quite, situación que Lloyd considera como «perturbadora».
“Este golpe a la credibilidad del presidente no ayudará a su objetivo declarado de reacondicionamiento del sistema de educación del país el cual es fundamental para la habilidad de México en la creación de trabajos y expansión de su economía en el futuro cercano”, advierte la investigadora.