(video) La Santa Cecilia y el Cervantino | Digitall Post : Digitall Post
Cultura festival-internacional-cervantino la-santa-cecilia mezcla-generos sonido-angelino

(video) La Santa Cecilia y el Cervantino

(video) La Santa Cecilia y el Cervantino

MÉXICO.- La Santa Cecilia, es un grupo angelino. Su sonido es único, puesto que se alimenta de la mezcla de diversos géneros que van desde el rock and roll a la salsa, pasando por la cumbia, el folk, el norteño, el afroantillano y el son jarocho.

Se trata, pues, de una mezcla natural y extraordinaria de la música que cada uno de los integrantes del grupo escuchó en su primera infancia en su respectivo país, la cual se vio nutrida con la influencia adquirida por lo que escucharon en su adolescencia y juventud.



Pero además de esto, se caracteriza por tener letras reflexivas.

La Santa Cecilia, está formada por la cantante Marisol, acompañada por el acordeonista José Carlos, el bajista Alex Bendaña y el percusionista Miguel Ramírez. Y este 15 de octubre, tendrán su primera participación en el XLIV Festival Internacional Cervantino.

Prometió llevar a la Alhóndiga de Granaditas los temas de su disco «Buenaventura», que es su más reciente grabación, así como una retrospectiva de las canciones hechas por el grupo y que le han granjeado popularidad en el ancho mercado latino de Estados Unidos.

El espectáculo será una combinación de sus discos pasados y el nuevo, y aunque no va a ofrecer nada que sea exclusivamente pensado para el Festival Internacional Cervantino, la vocalista aseveró que el público de México se va a sentir satisfecho con su presentación.



«Vamos a interpretar canciones que despiertan sentimientos, temas que el público pide en cada presentación, desde nuestros orígenes hasta la actualidad», añadió Hernández, quien no cesó de dejar ver su felicidad por haber logrado ser parte de la «Fiesta del espíritu», que se llevará a cabo del 2 al 23 de octubre.

Sus publicistas señalan que lo mismo canta frente a políticos que componen canciones para películas infantiles, y que encajan por igual en festivales de protesta que de música latina. La Santa Cecilia, indican esas fuentes, es universal, multifacética y pluricultural.

Conocida también por sus iniciales LSC, esta agrupación tiene influencia latina que se nota en su fusión de géneros y sus vestimentas donde mezclan iconos de las culturas latinoamericanas que representan su ascendencia mexicana, venezolana y nicaragüense.

jcrh