México: nulo avance en cuanto a desapariciones | Digitall Post : Digitall Post
Destacado comite-contra-desapariciones-forzadas desaparicion-de-personas jose-antonio-guevara México santiago-corcuera violacion derechos humanos

México: nulo avance en cuanto a desapariciones

México: nulo avance en cuanto a desapariciones

CIUDAD DE MÉXICO.- México vive un momento crítico en lo que respecta a violaciones a los derechos humanos. De hecho, según los especialistas Santiago Corcuera y José Antonio Guevara, se registra poco avance en cuanto al abatimiento de la desaparición de personas y las detenciones arbitrarias, por lo que siguen siendo algo cotidiano.

Ambos mexicanos colaboran como expertos en los equipos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) especializados en esos temas. Corcuera, integrante del Comité contra Desapariciones Forzadas, y Guevara, miembro del Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias, no participan en las discusiones sobre México, pero su experiencia internacional les ha permitido ponderar la situación que enfrenta el país.

“Como académico y abogado dedicado a la promoción y defensa de los derechos humanos veo que México vive una situación muy preocupante en materia de desapariciones”, señaló Corcuera.



Tenemos decenas de miles desaparecidos y resultados muy magros en hacer cesar las desapariciones y en el hallazgo de personas; un muy deficiente marco jurídico, a pesar de los avances y esfuerzos que se han dado, y, luego, en materia de justicia creo que estamos muy mal, el nivel de impunidad es prácticamente absoluto”.

Propuesto por el Estado mexicano, Corcuera forma parte desde 2014 del Comité contra Desapariciones Forzadas, luego de pertenecer seis años al Grupo de Trabajo de la misma materia.

En su mandato actual, que durará cuatro años con opción a ser duplicado, ha participado, por ejemplo, como relator en comparecencias de países como Alemania y Montenegro.

México es ahora el país con más acciones urgentes presentadas ante el Comité y uno de los que no ha reconocido la facultad de ese órgano para atender quejas individuales. El panorama no es más halagüeño en materia de detenciones arbitrarias, advirtió Guevara, director de la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH).

jcrh