
ACAPULCO, GUERRERO,- Frente a una situación incómoda, como vivir bajo el amparo del crimen organizado y el excesivo cobro de piso los empresarios de este puerto indicaron al presidente municipal, Evodio Velázquez Aguirre, que ya toman sus previsiones de comprar armas; a lo cual no se opone siempre y cuando obtengan su licencia colectiva.
La inseguridad es tal, que en otro municipio de la entidad, en Chilpancingo, el presidente local de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Adrián Alarcón Ríos, dijo que en la capital del estado hay un “mercado negro” de venta de armas de fuego y varios comerciantes de distintas organizaciones empresariales las adquirieron de manera legal y otros no.
Evodio Velázquez después de que acompañó al Secretario de Turismo federal, Enrique de la Madrid Cordero, y al Gobernador Héctor Astudillo Flores, al anuncio de una inversión de mil millones de dólares para Acapulco, a los empresarios que están interesados en armarse les pidió el Alcalde hacer un esfuerzo y cerrar filas para sacar adelante al municipio.
El representante de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco Servytur), Roberto Jacinto de la Cruz, informó el martes que unos 400 empresarios afiliados están interesados en armarse, e incluso dijo que buscarán una reunión con el comandante de la Novena Región Militar, Alejandro Saavedra Hernández, para hablar de la situación.
Al respecto Velázquez Aguirre dijo que “no avalo que se armen, lo quiero aclarar, lo que digo es que las armas siempre y cuando estén legalmente establecidas con la licencia pertinente, es un tema que cada quien tiene derecho, no avalo que se armen”.
Por ello solicitó a los empresarios que hagan un esfuerzo para “cerrar filas y sacar adelante Acapulco”, y que la inseguridad debe “ir mermándose de manera paulatina”.
Sostuvo que “los ciudadanos mientras estén en el planteamiento de la legalidad, de portar un arma para uso exclusivo de su hogar o como lo determine la licencia, eso es legal, lo que esté fuera de la ley por supuesto que no se puede permitir y en ese sentido siempre y cuando esté dentro de la ley, lógicamente es respetarla y punto”.
r3