(video) El cáncer venció a Abbas Kiarostami | Digitall Post : Digitall Post
Cultura abbas-kiarostami cancer-gastrointestinal director-de-cine-irani falleciento jean-luc-godard

(video) El cáncer venció a Abbas Kiarostami

(video) El cáncer venció a Abbas Kiarostami

PARÍS, FRANCIA.- Este lunes, el laureado director iraní, Abbas Kiarostami, falleció en París a los 76 años víctima de un cáncer gastrointestinal que precisamente, se venía tratando en la llamada «Ciudad Luz».

Kiarostami es una figura imprescindible del séptimo arte, que lideró a finales de los 60 la Nueva Ola del cine iraní. Como muestra de su importancia, Jean-Luc Godard llegó a decir que «la cinematografía empieza con D.W. Griffith y termina con Abbas Kiarostami». En sus películas, el director iraní manejaba el diálogo poético y la alegoría para afrontar cuestiones políticas y filosóficas, y siempre desplegaba en ellas un gran humanismo a través de una mirada cercana al documental. Además del cine también cultivó la poesía, la fotografía, la pintura, la ilustración y el diseño gráfico.



Nacido en 1940 en Teherán, Kiarostami estudió en la Universidad de Bellas Artes en su ciudad natal. Comenzó a trabajar como diseñador gráfico y crearía algunos anuncios para la televisión iraní. Más tarde ingresaría en el Centro para el Desarrollo Intelectual de Niños y Jóvenes Adultos. Allí creo una sección de cinematografía que le permitió lanzarse a rodar cuando tenía 30 años, con el corto El pan y la calle, muy influido por el neorrealismo italiano.

Después de películas como Gozaresh (1977) y Párvulos (1984), el reconocimiento internacional comenzaría a llegarle con ¿Dónde está la casa de mi amigo? (1987), Close Up (1990) y A través de los olivos (1994). Con la Palma de Oro por El sabor de las cerezas (1997), el director iraní se consagraría definitivamente como uno de los máximos exponentes del cine de autor mundial.  El director del realismo cinematográfico aun rodaría otros filmes como son El viento nos llevará (1999) o Copia Certificada (2010) y finalmente Like someone in Love (2012).

jcrh