En México se dispara cultivo de opio | Digitall Post : Digitall Post
Destacado campos-sembrados-amapola cultivo-opio informe-mundial-sobre-drogas México onu organizacion de las naciones unidas

En México se dispara cultivo de opio

En México se dispara cultivo de opio

MÉXICO.- El Informe Mundial sobre Drogas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) divulgado el fin de semana por la Oficina contra la Droga y el Delito reveló que los campos sembrados de amapola aumentaron en México de 1.900 a 24.800 hectáreas, es decir, la superficie aumentó 24 veces en 16 años.

De esta forma, el cultivo de opio se disparó a niveles exponenciales en México, que figura ya como el tercer productor mundial, sólo superado por Afganistán y Myanmar, pero a ese ritmo se teme que muy pronto la distancia con los dos primeros se acorte cada vez más.

Sólo entre 2014 y 2015 se expandieron en 45% las plantaciones de amapola, base para fabricar la temida heroína, que está causando una verdadera epidemia en Estados Unidos.



Cultivado en sus inicios del siglo pasado por inmigrantes chinos, el opio producido en México asciende a 475 toneladas, contra apenas 21 en el 2000. Así las cosas, el país participa con un 9% de la superficie dedicada al cultivo de la amapola a nivel mundial, contra 66% de Afganistán y 20% de Myanmar, según el reporte.

Aunque hay todavía un abismo entre México y Afganistán, entre el 2007 al 2015 la producción de heroína en el país asiático se redujo del 93 al 70% del total en el mundo, mientras en este país no para de crecer.

jcrh