Niñas y niños, deben ser escuchados | Digitall Post : Digitall Post
Colaboradores centros-dif ciudad de mexico derecho-de-opinion encuentro-de-participacion-infantil ninos-y-ninas

Niñas y niños, deben ser escuchados

Niñas y niños, deben ser escuchados

CIUDAD DE MÉXICO.- A través de  dibujos, programas de radio, uso de las redes sociales, videos, trabajos de prensa  y una canción de rap, más de 150 niños y niñas de los 56 Centros del DIF Ciudad de México CDMX), tomaron parte en el Encuentro de Participación infantil para  hacer hincapié en su derecho a participar, opinar y ser escuchados.

Al clausurar el Encuentro de Participación Infantil, el Director General del DIF CDMX, Gamaliel Martínez Pacheco, señaló que a lo largo de un día, los niños y niñas  conocieron que la infancia en la Ciudad de México  tiene muchos derechos y el DIF Capitalino trabaja para que puedan ejercerlos.

Destacó que «pocas veces escuchamos a nuestras hijas e hijos, pocas veces nos damos el tiempo de saber que necesitan. Una cosa  es creer como papás que con darles de comer y llevarlos a la escuela es suficiente y no nos damos cuenta de los piensan y de lo que sienten, de lo que quieren».



Subrayó que uno de los principios de la Convención de los Derechos de la Infancia, es su participación, por lo que la idea fue que las niñas y niños  se divirtieran y aprendieran tomando en cuenta el juego como herramienta para guiar y facilitar su participación activa.

Martínez Pacheco señaló que con esta acción fue  posible crear espacios tangibles para que los niños y niñas expresaran de manera libre y espontánea los temas de su interés.

Agradeció el compromiso de los niños, niñas y adolescentes y su interés por seguir creciendo dentro del Sistema  DIF CDMX e hizo un reconocimiento a las madres y padres de familia que con mucho entusiasmo formaron parte de los trabajos.

Aseguró que juntos, los papás, las mamás y las instituciones, deben  convertirse en las herramientas de ellos para que puedan participar, porque no sólo se trata de llevarlos al parque, sino  generar una sinergia que no se había realizado y derive en la participación de la niñez, un ejercicio de impacto para la infancia.



Pidió a las niñas, niños y adolescentes reconocerse así mismos como personas con derechos y capaces de transformar su entorno, como lo ha manifestado reiteradamente el Doctor Miguel Ángel Mancera Espinosa.

El  titular del DIF CDMX quien enfatizó que es  fundamental el derecho a la participación infantil porque la niñez no sólo  es el presente  sino el futuro de la  Ciudad de México, destacó que este encuentro aporta a la construcción de esta Capital Social.

jcrh