(video) Cumple Assange cuatro años como refugiado | Digitall Post : Digitall Post
Internacional delitos-sexuales fundador wikileaks julian assange londres orden-de-arresto refugiado-embajada-ecuador

(video) Cumple Assange cuatro años como refugiado

(video) Cumple Assange cuatro años como refugiado

LONDRES, INGLATERRA.- Este domingo, Julian Assange, fundador de WikiLeaks, cumple cuatro años como refugiado en la embajada de Londres en Ecuador.

Assange, de 44 años, se refugió el 19 de junio de 2012 en la legación ecuatoriana en Londres para evitar su extradición a Suecia por delitos sexuales que él niega. El fundador de WikiLeaks asegura que el pedido sueco es una maniobra para ser entregado a Estados Unidos, donde teme ser condenado por haber filtrado miles de documentos confidenciales que pusieron en aprietos a la diplomacia estadounidense.



Varias personalidades tomaron parte en los eventos de apoyo a Assange, entre ellos el filósofo y activista Noam Chomsky, el exministro griego de Finanzas Yanis Varoufakis, el artista disidente chino Ai Weiwei, y los cineastas Michael Moore y Ken Loach.

El mes pasado, un tribunal sueco mantuvo la orden de detención europea contra Assange, declarándose en desacuerdo con un panel de la ONU que consideró que el fundador de WikiLeaks era víctima de una «detención arbitraria». El tribunal consideró que Julian Assange «sigue siendo sospechoso de violación […] y que continúa existiendo un riesgo de que huya o se sustraiga de una manera u otra a un juicio o una condena».

El australiano apelará esta decisión, según anunció uno de sus abogados, Per Samuelsson.

El australiano logró una victoria importante en febrero, cuando el Grupo de Trabajo de Naciones Unidas sobre la Detención Arbitraria consideró que Suecia y Reino Unido infringían sus derechos fundamentales.



Pero tanto la fiscal sueca encargada del caso de la violación, que quiere interrogar a Assange, como la policía británica, que tiene orden de ejecutar la orden de detención en cuanto el exhacker ponga un pie fuera de la embajada, rechazaron esta decisión.

jcrh