
CIUDAD DE MÉXICO.- Por falta de acuerdos entre los partidos con representación en el Senado de la República, los trabajos en comisiones para avanzar en el dictamen de la leyes secundarias que crean el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) entraron en un impasse.
Asimismo no se logró determinar una fecha para aprobar en comisiones las iniciativas de mando mixto policial, de uso medicinal de la marihuana y la miscelánea penal.
Este lunes las comisiones unidas de Anticorrupción y Participación Ciudadana, Estudios Legislativos Segunda y Justicia fueron convocadas al mediodía para dictaminar las leyes anticorrupción.
Sin embargo se distribuyó un comunicado en el que las fracciones panista, priista, perredista y pevemista, acordaron continuar con los trabajos de las 22 comisiones que dictaminan estos temas, para el periodo extraordinario de sesiones, que comenzará el 13 de junio.
Los integrantes de estas comisiones seguirán trabajando en las observaciones entregadas este lunes, indicaron los coordinadores de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Emilio Gamboa Patrón; de Acción Nacional (PAN) Fernando Herrera Ávila.
También de la Revolución Democrática (PRD), Miguel Barbosa Huerta, y del Verde Ecologista de México (PVEM), Carlos Puente Salas, según fundamentaron, para estar en posibilidades de alcanzar consensos que permitan concluir los trabajos de dictaminación de las leyes que procesa el Senado.
Dichos dictámenes son de las leyes generales del Sistema Nacional Anticorrupción; de Responsabilidades Administrativas; Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, y Orgánica de la Procuraduría General de la República (PGR).
Así como el Código Penal Federal, el Mando Mixto Policial, la Miscelánea penal y las reformas para el uso medicinal, científico y gramaje de la mariguana.
En su texto los coordinadores legislativos manifestaron la certeza de que las comisiones cumplirán en tiempo y forma la conclusión de sus trabajos para la celebración del periodo extraordinario; en la sesión de mañana martes, la Junta de Coordinación Política del Senado solicitará que la Comisión Permanente lo convoque.
Al respecto las organizaciones de la sociedad civil que acudieron este lunes al Senado lamentaron la falta de consensos para que se dictaminen las leyes anticorrupción.
con información de agencias
jcrh