(video) Cash Cash anuncia su álbum debut “Blood, Sweat & 3 Years” | Digitall Post : Digitall Post
Entretenimiento cash-cash entretenimineto espectaculos Jorge Luis Santa Maria musica sociedad

(video) Cash Cash anuncia su álbum debut “Blood, Sweat & 3 Years”

(video) Cash Cash anuncia su álbum debut “Blood, Sweat & 3 Years”

 

Saldrá a la luz el 24 de junio y cuenta con la colaboración de Sofía Reyes en el tema: “How to Love”.



Cash Cash - How To Love feat. Sofia Reyes

En pocas frases, Cash Cash:

Cash Cash es un trío de música electrónica conformado por los hermanos Jean Paul Makhlouf y Alex Makhlouf, y su amigo de la infancia Samuel Frisch.

“Su primer sencillo » How To Love «, cuenta con la voz de Sofía Reyes. La letra es tan real y relevante que será imposible no emocionarse al momento escucharla.



“Álbumes completos pueden definir capítulos en las vidas de las personas… Escuchar algunos discos te puede hacer que regreses a algún periodo de tu vida en cuestión de segundos. Ellos tienen un poder especial… completar un álbum nunca es una tarea fácil”.

“Después de innumerables agujeros en la pared, noches de insomnio y peleas, crisis nerviosas, un millón de millas recorridas, visitas al hospital y miles de días… tenemos el orgullo de entregar lo que creemos es nuestro disco más creativo, 16 canciones donde esperamos marcar una época en la vida de nuestros fans, de la misma manera que lo hace en la nuestra. Les damos nuestro “Blood, Sweat & 3 Years” – CASH CASH

El aclamado e internacional trio de música electrónica CASH CASH, ha anunciado el lanzamiento de su primer álbum de larga duración: “Blood, Sweat & 3 Years”, saliendo este 24 de junio a través de Big Beat Records/Warner Music. El LP se encontró durante mucho tiempo en producción pero la espera valió la pena al escuchar el resultado. El álbum cuenta con las participaciones vocales de grandes estrellas, incluyendo a Fitz & The Tantrums, Nelly, Christina Perri, Busta Rhymes, B. o.B., Neon Hithc, Jacquie Lee, Trinidad James, Little Daylight, John Rzeznik, Night Terros of 1927 y Bebe Rexha, por mencionar algunos.

El álbum “Blood, Sweat & 3 years”, tiene una inyección de dance/pop, que pondrá a bailar a los fans con tracks ya conocidos por ellos, así como con nueva música. Este álbum incluye el sencillo: “How to love” a dueto con Sofía Reyes, el cual ya se encuentra disponible en pre venta digital y streaming. Sofía Reyes es un prodigio de 20 años de edad que ha crecido rápidamente dentro de la industria de la música, su voz perfecta es el complemento perfecto en la producción de Cash Cash.

Los productores, compositores y multi instrimentalistas, con ventas de platino en todo el mundo por su track: “Take me home” feat. Bebe Rexha, el cual se encontrará dentro de este álbum debut, es un éxito que cuenta con más de 100 millones de streams y más de medio millón de descargas y formar parte del Top 40 de radio enb los Estados Unidos. “Blood, Sweat & 3 Years” también incluye “Aftershock”, una colaboración con la seductora voz de Jacquie Lee, a lado de “Lightning” con John Rzeznik, vocalista de Goo Goo Dolls y “Surrender”, que charteo dentro del Top 40 de radio en las listas de pop y que fue #1 en radio de los Estados Unidos.

Cash Cash - Blood Sweat & 3 Years (Album Artwork)

Cash Cash, “Blood, Sweat & 3 Years”,

  1. How To Love (ft. Sofia Reyes)
  2. Broken Drum (ft. Fitz of Fitz & The Tantrums)
  3. Millionaire (ft. Nelly) [Cash Cash & Digital Farm Animals]
  4. Hero (ft. Christina Perri)
  5. Devil (ft. Busta Rhymes, B.o.B & Neon Hitch)
  6. Aftershock (ft. Jacquie Lee)
  7. The Gun (ft. Trinidad James, Dev & Chrish)
  8. Turn (ft. Little Daylight)
  9. Escarole
  10. Lightning (ft. John Rzeznik)
  11. Arrows In The Dark (ft. Anjulie)
  12. We Will Live (ft. Night Terrors of 1927)
  13. Bada Boom
  14. Take Me Home (ft. Bebe Rexha)
  15. Sweat (ft. Jenna Andrews)
  16. Surrender

 

aegm.

 



Nacional aranceles comercio Donald Trump Estados Unidos frontera México

Miedo en la frontera entre México-EU por los aranceles de Trump

AFP

Por: AFP

hace 4 semanas

Miedo en la frontera entre México-EU por los aranceles de Trump

En su camión cargado con vehículos Toyota, Raúl Hernández hace fila al amanecer para cruzar la frontera entre México y Estados Unidos, preocupado por los aranceles que anunciará el presidente estadounidense, Donald Trump.

Si Trump sigue adelante con su plan para imponer estos impuestos aduaneros y obligar a las empresas a mover su producción a Estados Unidos, muchos trabajadores en México van a sufrir, dice.

«Va a dejar mucha gente sin trabajo aquí», asegura este conductor de 37 años a la AFP, mientras espera en la cola para pasar a la vecina San Diego desde Tijuana.

Las fábricas que operan empresas extranjeras son vitales para la economía de ciudades fronterizas como Tijuana y sus miles de trabajadores, señala Hernández.

Muchos puestos de trabajo dependen de las exportaciones a Estados Unidos. «Si las plantas paran por los aranceles sí perjudica a México, perjudica a la ciudadanía mexicana».

Detrás de él, en la fila de camiones, Omar Zepeda también transporta camionetas Toyota Tacoma desde una planta cercana de esa armadora japonesa.

Al igual que Hernández, Zepeda está nervioso por el impacto de los aranceles.

«Va a bajar bastante el trabajo con nosotros, porque va a subir el producto (de precio) y va a haber menos compras», prevé este conductor de 40 años.

«Viene algo difícil»

Las ciudades industriales del norte de México albergan miles de fábricas gracias a beneficios fiscales y al acuerdo de libre comercio con Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

La mayor parte de las familias en Tijuana trabajan en «el transporte y la mano de obra», apunta Zepeda.

«La verdad está muy difícil lo que viene», asegura.

El gobierno de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, también reconoce esa incertidumbre. Ha optado por esperar a conocer los aranceles de Trump antes de anunciar un plan económico «integral» para hacer frente a esta nueva amenaza.

Durante su descanso en una planta de Toyota a las afueras de Tijuana, Apolos Velas dijo que estos gravámenes darían un golpe brutal a la ciudad.

«Mucha gente se va a quedar sin trabajo», dice.

Ojo por ojo

En Tijuana, donde la pobreza y el crimen no dan tregua, no solo los empleados de fábricas y del transporte dependen de los miles de millones de dólares del intercambio comercial entre México y Estados Unidos.

Charito Moreno, quien vende burritos a los camioneros en un puesto junto a la barda fronteriza, dice que los aranceles lastimarían a toda Tijuana si las plantas despiden trabajadores.

«Toda la gente depende de esas empresas», afirma esta mujer de 44 años.

Si las compañías acuden al llamado de Trump para mover su producción a Estados Unidos, «sería muy trágico para Tijuana porque pues mucho trabajador se quedaría sin empleo», dice.

Al salir de un camión que lleva equipo para albercas a Estados Unidos, Antonio Valdez dijo que ahora los transportistas tienen más papeleo que entregar.

«Un trámite salía en una hora. Ahorita tardan todo el día en hacer el cálculo y el pago de impuestos» ya vigentes, dice, tras comprar un burrito y seguir su camino hacia Estados Unidos.

Aunque Sheinbaum ha descartado una respuesta del tipo «ojo por ojo, diente por diente», el camionero Alejandro Espinoza cree que México debe responder a Estados Unidos donde duele. Si imponen aranceles, «ya no les vamos a mandar aguacates. A ver cómo le hacen», dijo sonriendo.

Conoce más historias en Digitallpost.

Síguenos en FacebookX e Instagram.