
CIUDAD DE MÉXICO.- De acuerdo con la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer), con la entrada en vigor de la Norma Oficial Mexicana (NOM-016), las gasolineras (las de Pemex y las de iniciativa privada) así como las empresas dedicadas al transporte de estos combustibles, serán responsables de mantener la calidad del producto que venden y si no cumplen se les va a sancionar con hasta 21.9 millones de pesos.
El objetivo de esto, es buscar garantizar que la gasolina que compran los consumidores sea de calidad y cumple con las reglas ambientales estipuladas.
La norma exige hasta 30 partes por millones de azufre en el caso de gasolinas; 15 partes por millón en el diesel, y 5.8% de oxidantes como el Metil Terbutil Eter o Etanol, en caso de decidir introducir este componente de los combustibles.
El ordenamiento involucra hasta ahora: 11 mil 200 estaciones de servicio que aún operan bajo la franquicia Pemex; mil 485 auto-tanques, y 520 carro-tanques que conforman la flota vehicular de la petrolera.
Además, a mil 477 privados que han recibió la autorización para el transporte de petrolíferos usando autotanques, carro-tanques y semirremolques; 30 empresas —incluida Pemex— autorizadas para transportar petrolíferos en buque-tanques; y cinco empresas ferroviarias.
jcrh