
Un 10 de mayo nacieron figuras de la cultura como los escritores Claude-Joseph Rouget de Lisle y Benito Pérez Galdós; murieron los pintores Mariano Salvador Maella y Hokusai Katsushika, el escritor Walker Percy y el poeta Shel Silverstein.
1452.- Nace el rey Fernando V de Castilla y II de Aragón, llamado «El católico», quien junto con su esposa Isabel de Castilla apoyan al navegante genoves Cristóbal Colón, en el descubrimiento de América. También instituye en 1480 la Inquisición. Muere el 23 de enero de 1516.
1508.- El pintor italiano Miguel Ángel Buonarroti comienza a pintar los frescos de la Capilla Sixtina, en la ciudad del Vaticano.
1520. – Ocurre la Matanza del Templo Mayor de la Gran Tenochtitlan, donde son asesinados casi 450 nobles aztecas a manos de conquistadores españoles.
1760.- Nace el escritor y militar francés Claude-Joseph Rouget de Lisle, autor de «La Marsellesa», instituida como el himno nacional de Francia. Muere el 26 de junio de 1836.
1819.- Muere el pintor español Mariano Salvador Maella, el más importante representante de la Ilustración pictórica de España. Es autor de algunas de las obras de las bóvedas del Palacio Real de su país. Nace el 21 de agosto de 1739.
1843.- Nace el escritor español Benito Pérez Galdós, una de las figuras más reconocidas de la literatura universal gracias a obras como «Fortunata y Jacinta». Muere el 4 de enero de 1920.
1849.- Muere el pintor y grabador japonés Hokusai Katsushika, mejor conocido como “Tokitaro”, es considerado el máximo exponente de la escuela de grabados Ukiyo-e o «pinturas del mundo flotante», y creador del cuaderno de dibujos «Hokusai manga». Nace en octubre de 1760.
1982.- Muere Peter Weiss, escritor y dramaturgo alemán nacionalizado sueco. Su primera obra teatral es «Persecución y asesinato de Jean Paul Marat», a la que le siguen «El sumario» (1965) y «Trotsky en el exilio» (1970). Nace el 8 de noviembre de 1916.
1990.- Muere el escritor y filósofo estadounidense Walker Percy, autor de «El Moviegoer», «El caballero pasado» y «Lancelot», entre otros libros. Nace el 28 de mayo de 1916.
1993.- Muere el escritor estadounidense Lester del Rey, autor de destacadas obras de ciencia-ficción como «Abandonado en Marte», «Algunos eran humanos» y «Nervios». Nace el 2 de junio 1915.
1996.- El escritor español Francisco Umbral es galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de las Letras. Entre sus obras destacan «Crímenes y baladas», «La belleza convulsa» y «La fábula del falo». Nace el 11 de mayo de 1932 y muere el 28 de agosto de 2007.
1999.- Muere el poeta estadounidense Shel Silverstein, quien destaca también como escritor de cuentos infantiles, historietas y compositor. Nace el 25 de septiembre de 1930.
2001.- La escritora estadounidense Susan Sontag recibe el Premio Jerusalén de Literatura, considerado el más prestigiado que Israel otorga a escritores extranjeros.
2002.- El arqueólogo mexicano Eduardo Matos Moctezuma es galardonado con la primera emisión de la medalla H. B Nicholson, que otorga la Universidad de Harvard, por su contribución al entendimiento de las culturas mesoamericanas, así como de su historia y arqueología. Recibe la presea el 12 de junio de este mismo año.
2004.- El expresidente de Sudáfrica y Premio Nobel de la Paz 1993, Nelson Mandela, ofrece un discurso ante el parlamento de su país, considerado por muchos como su despedida, ante su deteriorada salud a causa del cáncer de próstata. Nace el 18 de julio de 1918 y muere el 5 de diciembre de 2013.
2005.- Expertos egipcios, franceses y estadounidenses logran determinar las facciones del faraón Tutankamon, quien gobierna Egipto de 1333 al 1323 antes de Cristo y cuya tumba es descubierta en 1922 por el arqueólogo Howard Carter.
2009.- Es mostrada, por primera vez al público, la pirámide escalonada de Zoser, localizada en la necrópolis de Saqqara, Egipto, a través de un video que difunde el arqueólogo Zahi Hawass en su “blog”.
2010.- Muere la dramaturga argentina Perla Szuchmacher, quien destaca por sus obras de teatro infantil y juvenil, algunas de éstas son “¡Vieja el último!”, “Inútil presentarse sin cumplir los requisitos”, “Hermanitos” y “A la mamá y al papá”. Nace en 1946.
2012.- Muere el legendario fotógrafo de guerra Horst Faas, ganador de dos premios Pulitzer. Lega no solo un puñado de fotos de una crudeza devastadora, sino también una forma de mirar la guerra; cambiando para siempre el fotoperiodismo. Nace el 28 de abril de 1933.
con información de agencias
jcrh