
MÉXICO.- A Timbiriche, Claudio Bermúdez llegó en 1990, después de llevar una carrera en solitario dentro de las artes, incluyendo el teatro, canto, actuación y diversos instrumentos musicales. 2016 marca el regreso a los escenarios de un hombre experto, maduro, consciente de muchas cosas, entre ellas que sin la música, la “Vida” no se viviría igual.
Claudio nació en 1971 en la Ciudad de México. La cuna que le esperaba ya tenía un fondo musical, el de su padre, Luis Bermúdez Garza Ramos, reconocido ampliamente en el músico clásico. Por ese sencillo hecho, Carlos tuvo un camino lleno de preparación, inspiración y oficio en las artes sonoras que lo convirtió en un virtuoso de la música, que canta, domina el piano, guitarra, bajo, batería y, además es autor lírico.
Su carrera empezó de forma concreta a los 12 años de edad cuando debuta como actor teatral protagonizando la puesta en escena «Marcelino, pan y vino». Después se desarrolla en la televisión a través del programa «Batuta» y «La casa de Paco» en el Canal 13 de antaño.
Siempre fue una cosa consecuencia de la otra. La pasarela lo llevó a adquirir su primera guitarra, esto al incursionar como modelo de comerciales de televisión. A su vez, el modelaje lo ubicó en Televisa para cumplir uno de sus más anhelados sueños, ¡ser cantante!, profesión que logró haciendo rigurosos casting para obtener el boleto directo a ¡Timbiriche!
Después de competir ante más de 1,500 jóvenes que tenían el mismo sueño, en 1990 Claudio se convierte en el nuevo integrante de afamada banda, reemplazando a Eduardo Capetillo. Adquiere una gran experiencia en los más grandes escenarios de México y en toda la parafernalia que eso representa.
Recorrió toda la República Mexicana y diversos países con sus compañeros Erik Rubín, Diego Schoening, Paulina Rubio, Edith Márquez, Biby Gaytán y Sylvia Campos. En ese momento se trataba de obtener toda la experiencia del mundo, nadie pensaría que años más tarde Claudio estaría componiendo canciones para sus propios compañeros del grupo que se convertían en solistas.
Inició la carrera de Ciencias de la Comunicación a nivel profesional, docencia que no concluyó por seguir con su vocación por la música. Para 1994 y después de ganar un concurso radial de composición bajo un seudónimo, el español Rafael Pérez Botija le produce «Como aire fresco» edición que alcanzó Disco de Oro con temas «Ven junto a mí» y «Tú eres mi refugio» de autoría propia.
Como compositor, muchos de sus temas han sido grabados por artistas como Paulina Rubio, Edith Márquez, Banda Cuisillos, Carlos Rivera, Ragazzi, Nicho Hinojosa, Alexander, Johnny Rivera, Angelo Knight y Marconi, entre otros. Además ha trabajado como productor, ingeniero, arreglista y director musical para artistas como Reyli, Elefante, Tres de copas, Wilfrido Vargas, Yuri y Mestizzo. Compañias como Sony, Warner, Columbia Pictures, Emi Capitol, Polygram, Universal, BMG, Tycoon, Rodven, Televisa y TV Azteca, han contratado los servicios de Claudio Bermúdez Cassani.
Este año, 2016 presenta su nueva producción discográfica, cuarto álbum de estudio, titulado «Vida», con el sello independiente Iconotalent; se trata de un disco con el más fino pop en español, mezcla de esas baladas románticas, además incluye algunos ritmos y fusiones, herencia de sus influencias musicales entre las que destacan Elton John, Billy Joel, Sting, David Foster y Quincy Jones.
Gracias a su amplia experiencia dentro de la industria musical y a raíz de la preparación que adquirió con los estupendos maestros de música, piano, guitarra y canto, Claudio fundó Music and Arts System y Fábrica de Talentos (mejor conocida como Academia de Talentos de Claudio Bermúdez), con el deseo de promover la educación musical, cultural y artística sin importar la nacionalidad.
A la par Claudio continúa produciendo discos para diversos artistas de diferentes géneros, entre ellos cantantes de ópera, rock, balada, pop, banda sinaloense y hip hop; muchos de ellos han grabado canciones nuevas de su autoría.
jcrh