
CIUDAD DE MÉXICO.- Son jóvenes de entre 15 y 24 años que ni estudian ni trabajan. Están presentes en toda América Latina. El fenómeno afecta a una de cada cinco personas en este rango de edad, lo cual significa que hay 20 millones de jóvenes en la región que no estudian y no tienen empleo.
Además, el fenómeno se ha mantenido, a pesar del fuerte desempeño económico de América Latina durante la última década – con un crecimiento económico vibrante y una reducción significativa en la pobreza y la desigualdad. La proporción de los “ninis” bajó apenas marginalmente, y su número global aumentó.
jcrh