
CDMX, México.- A ver, debemos partir del hecho de que el discurso de Donald Trump es ‘bipolar’, hoy puede decir que quiere la paz mundial y cinco minutos después lanzaría una bomba nuclear (bueno, exageramos, un poco)
El chiste es que ayer su gabinete había anunciado que Estados Unidos saldría del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) con México y Canadá, pero más tarde se echaron pa’trás.
El presidente estadounidense publicó en Twitter que considera “muy posible” lograr un acuerdo en la renegociación, pues aseguró que las relaciones entre los tres países son buenas.
I received calls from the President of Mexico and the Prime Minister of Canada asking to renegotiate NAFTA rather than terminate. I agreed..
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 27 de abril de 2017
“Recibí llamadas de presidente de México y del primer ministro de Canadá pidiendo renegociar el TLCAN en lugar de terminarlo”, escribió Trump en su cuenta de Twitter en alusión a las conversaciones de la víspera.
…subject to the fact that if we do not reach a fair deal for all, we will then terminate NAFTA. Relationships are good-deal very possible!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 27 de abril de 2017
“Estuve de acuerdo, pendiente del hecho de que si no alcanzamos un acuerdo justo para todos, entonces terminaremos el TLCAN. Las relaciones son buenas. Un acuerdo es muy posible”, remató.
Todo, luego que Trump comunicó anoche al presidente de México, Enrique Peña Nieto, y al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, que Estados Unidos no saldrá del TLCAN en este momento.
La Casa Blanca informó que los tres líderes acordaron proceder de manera expedita, de acuerdo con sus procedimientos internos, para facilitar la renegociación del acuerdo en beneficio de los tres países.
En tanto, el canciller, Luis Videgaray, dijo que la posibilidad de que Estados Unidos se retirara del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) «fue real», aunque consideró que la medida estaba destinada a presionar al Congreso estadounidense.
«Sí fue una posibilidad real, tenemos confirmado que es algo que se estaba considerando», pero la decisión no estaba tomada, afirmó el canciller en entrevista con la mexicana Radio Fórmula.
Con información de Agencias.
Te puede interesar:
– Donald Trump está a punto de sacar a EU del TLC
– Empresas prevén un buen resultado para el TLCAN
– México se beneficiaría con renegociación de TLCAN