
CDMX, México.- Al menos una docena de personas entre las que se encontraban periodistas, defensores de derechos humanos y activistas se presentaron en la entrada principal de la PGR, en Paseo de la Reforma, y pusieron sus manos en alto, como símbolo de protesta.
Osorio Chong niega espionaje a periodistas
“Venimos a entregarnos si es que las instituciones están investigándonos”, declaró Edgar Cortez, integrante del Instituto Mexicano de Derechos Humanos.
Por su parte, la escritora y politóloga mexicana, Denise Dresser se refirió al mensaje que el presidente, Enrique Peña Nieto emitió este jueves en el que advirtió que su gobierno actuará legalmente contra quienes levantaron “falsas” denuncias de espionaje:
“Así como criminalizó a quienes son la voz, los ojos y la consciencia del país, nosotros venimos a entregarnos como criminales del mismo tipo. En plena solidaridad con Carmen Aristegui, con Juan Pardiñas, con Daniel Lizárraga, con Salvador Camarena, y con los otros periodistas y activistas que fueron espiados. Esperamos una investigación independiente, internacional, limpia autónoma y creíble. Cosa que el Estado Mexicano no podrá hacerse por su propia cuenta”.
Antecedentes
El pasado 19 de junio, periodistas y activistas presentaron una denuncia de hechos ante la PGR por el caso de espionaje a sus teléfonos con un malware llamado Pegasus, que este lunes presentó en su primera plana el diario estadounidense The New York Times.
También te puede interesar:
- Peña niega pruebas de espionaje
- Gobierno mexicano niega vínculo con NSO Group
- AMLO critica manejo de Pemex durante sexenio de EPN