
CDMX, México.- Los miércoles, día en el que la Administración de Información sobre Energía de Estados Unidos (EIA) publica sus últimos datos sobre producción y existencias en Estados Unidos trae como consecuencia una caída en los precios del petróleo.
Precios del petróleo a la baja
Este patrón se mantiene desde hace poco más de un mes, con un promedio de pérdidas por barril de West Texas Intermediate (WTI) de 3.2% (1.56 dólares) en los últimos cuatro miércoles.
Luego de la reunión de la Organización de países exportadores de petróleo (OPEP), las cotizaciones de media semana fueron severamente castigadas por los inversionistas debido a una combinación de eventos que involucran al petróleo, inventarios y Estados Unidos.
En lo que va del año, es el miércoles el día que registra las caídas más fuertes, al estimarse que desde enero y hasta la semana anterior en este día, el precio del WTI acumula una caída de 5.26 dólares, seguido del lunes con 4.44, el jueves con 2.1 dólares y el martes con una reducción acumulada de 1.8; el viernes es el día que se recupera el petróleo con un aumento acumulado de 4.12 dólares.
Las caídas semanales ilustran la preocupación cada vez mayor por que surja una iniciativa conjunta de los miembros de la OPEP para recortar la producción no basta para reequilibrar el mercado y bajar la producción estadounidense.
Con información de Bloomberg.
- También te puede interesar:
El petróleo mexicano subió y adivina por qué fue - Temen sobreproducción de petróleo
- El petróleo le pegó a Tabasco, pero dice Hacienda que ya pasó