
ESTADO DE MÉXICO, México.- Para fortalecer las medidas de protección a los derechos de las mujeres y niñas en Nezahualcóyotl, el gobierno municipal llevó a cabo el foro «Neza por una Ciudad de Niñ@s y Mujeres Sin Violencia».
Mujer es despedida por estar embarazada
El alcalde Juan Hugo de la Rosa García, junto a expertos y destacadas figuras en el ámbito, como la activista Rosy Orozco, buscaron estrategias que sumen a prevenir la violencia de género y a mejorar los protocolos municipales y estatales de reacción ante la misma.
Con la presencia de ciudadanos, representantes de transportistas, organizaciones civiles y autoridades municipales, entre ellas el DIF, el alcalde expresó que el foro también busca generar mayor cercanía con los expertos en prevención de la violencia con el fin de que con su experiencia y conocimiento se puedan mejorar los protocolos de búsqueda y atención a mujeres y niñas víctimas.
Rosy Orozco, fundadora de la Comisión Unidos Vs Trata, organización no gubernamental que trabaja en apoyo a mujeres víctimas de dicho delito, reconoció el trabajo del actual gobierno municipal de Nezahualcóyotl y celebró que durante este año en dicha localidad se haya logrado la clausura de 62 establecimientos considerados como giros negros.
Indicó que buscan buscan proteger a las mujeres y las niñas, llamando a foros, propiciando conferencias y poniendo en práctica lo que en ellas se manifiesta y genera con las participaciones de expertos y ciudadanos.
De la Rosa García puntualizó que aunque el municipio cuenta con protocolos de reacción y búsqueda efectivos ante desapariciones o casos de violencia en contra de mujeres, niñas y niños, la necesidad de mejorarlos y perfeccionarlos siempre será vigente.
Informó que, en ese sentido con los mecanismos actuales, la Dirección de Seguridad Ciudadana ha logrado del 2016 a la fecha, reintegrar a sus hogares a 456 personas que se encontraban por diversos motivos alejados de los mismos.
Con información de Notimex.
También te puede interesar: