¡Netflix no te dejará salir de casa este diciembre! | Digitall Post : Digitall Post
Cine y TV

¡Netflix no te dejará salir de casa este diciembre!

¡Netflix no te dejará salir de casa este diciembre!

El último mes del año está a la vuelta de la esquina y con ello los días de asueto, los cuales permitirán a muchos usuarios de Netflix ponerse al corriente con sus series favoritas o películas pendientes en su lista, pero también mantenerse al corriente con los nuevos títulos que la plataforma de streaming liberará en diciembre.

Destacan las continuaciones de algunas series reconocidas por los usuarios, como ‘Las Chicas del Cable’, que comenzarán con su segunda temporada; o ‘El Chapo’, que también con nueva tanda de episodios promete más sobre esta versión de la vida del narcotraficante mexicano.

La plataforma también liberará algunos filmes navideños (‘Navidad en El Camino’ y ‘Tarjeta de Navidad’), pero también algunos títulos entretenidos fuera de la época decembrina, como el filme de animación ‘Your Name’.



Entre los 36 estrenos que tiene para el último mes de 2017 también habrá documentales y especiales, así como contenidos infantiles.

A continuación te compartimos la selección de series que destacó Netflix:

Dark: Temporada 1. La desaparición de un niño desata una frenética averiguación de su paradero. Cuatro familias buscan a un culpable, pero encuentran los secretos de todo el pueblo.
Serie original. Estreno el 1 de diciembre.

El Chapo: Temporada 2. El Chapo escapa de la cárcel y consigue que el gobierno lo respalde como jefe de una “federación de carteles”, pero no todos se suman y comienza la guerra.
Serie original. Estreno el 15 de diciembre.



Las chicas del cable: Temporada 2. Seis meses más tarde, una nueva gerencia sacude el statu quo, Lidia se enfrenta a una reacción romántica y Sara sufre una crisis de identidad.
Serie original. Estreno el 25 de diciembre.

The Crown: Temporada 2. Con la llegada de nuevos tiempos, la reina Isabel lucha por mantener a flote las tradiciones mientras explora un mundo en constante cambio.
Serie original. Estreno el 8 de diciembre.

Easy: Temporada 2. Los mismos personajes y caras nuevas viven los altibajos de las relaciones, las amistades, las familias y mucho más.
Serie original. Estreno el 1º de diciembre.

Ultimate Beastmaster México. La carrera de obstáculos más bestial regresa con competidores de cinco países nuevos, que se suman a Estados Unidos en la lucha por el orgullo nacional y un premio en efectivo.
Serie original. Estreno el 15 de diciembre.

72 animales peligrosos: América Latina: Temporada 1. Felinos impactantes, arácnidos indestructibles y serpientes venenosas son solo el comienzo de esta serie sobre la fauna latinoamericana más letal.
Serie original. Estreno el 22 de diciembre.

La casa de papel: Temporada 1. Ocho ladrones toman rehenes y se resguardan en la Fábrica Nacional de Moneda de España, mientras el líder de la banda manipula a la policía para cumplir con su plan.
Serie original. Estreno el 20 de diciembre.

Fuller House. Nuevos episodios temporada 3. Amoríos adolescentes, asados en familia, una boda y hasta (¿quién sabe?) un bebé en camino; una temporada completita.
Serie original de Netflix, estreno el 22 de diciembre.

Scandal: Temporada 6. Olivia Pope y el equipo siguen manejando crisis en la temporada 6, mientras Fitz deja su cargo y llega un reemplazo a la presidencia.
Estreno el 1º de diciembre.

Pretty Little Liars: Temporada 7. Situaciones extrañas y revelaciones inquietantes siguen atormentando a las cuatro chicas de Rosewood, que se unen para develar un misterio.
Estreno el 21 de diciembre.

Vikingos: Nuevos episodios temporada 4: Ragnar se recupera de las heridas y forma una alianza inesperada; sin embargo, mientras en París esperan su regreso, empieza a gestarse una conspiración en su contra.
Estreno el 2 de diciembre.

También te puede interesar:

Gays y lesbianas se casan entre sí por presión social

Pese a muertos y heridos, la bici gana fans en Nueva York



Nacional aranceles comercio Donald Trump Estados Unidos frontera México

Miedo en la frontera entre México-EU por los aranceles de Trump

AFP

Por: AFP

hace 4 semanas

Miedo en la frontera entre México-EU por los aranceles de Trump

En su camión cargado con vehículos Toyota, Raúl Hernández hace fila al amanecer para cruzar la frontera entre México y Estados Unidos, preocupado por los aranceles que anunciará el presidente estadounidense, Donald Trump.

Si Trump sigue adelante con su plan para imponer estos impuestos aduaneros y obligar a las empresas a mover su producción a Estados Unidos, muchos trabajadores en México van a sufrir, dice.

«Va a dejar mucha gente sin trabajo aquí», asegura este conductor de 37 años a la AFP, mientras espera en la cola para pasar a la vecina San Diego desde Tijuana.

Las fábricas que operan empresas extranjeras son vitales para la economía de ciudades fronterizas como Tijuana y sus miles de trabajadores, señala Hernández.

Muchos puestos de trabajo dependen de las exportaciones a Estados Unidos. «Si las plantas paran por los aranceles sí perjudica a México, perjudica a la ciudadanía mexicana».

Detrás de él, en la fila de camiones, Omar Zepeda también transporta camionetas Toyota Tacoma desde una planta cercana de esa armadora japonesa.

Al igual que Hernández, Zepeda está nervioso por el impacto de los aranceles.

«Va a bajar bastante el trabajo con nosotros, porque va a subir el producto (de precio) y va a haber menos compras», prevé este conductor de 40 años.

«Viene algo difícil»

Las ciudades industriales del norte de México albergan miles de fábricas gracias a beneficios fiscales y al acuerdo de libre comercio con Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

La mayor parte de las familias en Tijuana trabajan en «el transporte y la mano de obra», apunta Zepeda.

«La verdad está muy difícil lo que viene», asegura.

El gobierno de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, también reconoce esa incertidumbre. Ha optado por esperar a conocer los aranceles de Trump antes de anunciar un plan económico «integral» para hacer frente a esta nueva amenaza.

Durante su descanso en una planta de Toyota a las afueras de Tijuana, Apolos Velas dijo que estos gravámenes darían un golpe brutal a la ciudad.

«Mucha gente se va a quedar sin trabajo», dice.

Ojo por ojo

En Tijuana, donde la pobreza y el crimen no dan tregua, no solo los empleados de fábricas y del transporte dependen de los miles de millones de dólares del intercambio comercial entre México y Estados Unidos.

Charito Moreno, quien vende burritos a los camioneros en un puesto junto a la barda fronteriza, dice que los aranceles lastimarían a toda Tijuana si las plantas despiden trabajadores.

«Toda la gente depende de esas empresas», afirma esta mujer de 44 años.

Si las compañías acuden al llamado de Trump para mover su producción a Estados Unidos, «sería muy trágico para Tijuana porque pues mucho trabajador se quedaría sin empleo», dice.

Al salir de un camión que lleva equipo para albercas a Estados Unidos, Antonio Valdez dijo que ahora los transportistas tienen más papeleo que entregar.

«Un trámite salía en una hora. Ahorita tardan todo el día en hacer el cálculo y el pago de impuestos» ya vigentes, dice, tras comprar un burrito y seguir su camino hacia Estados Unidos.

Aunque Sheinbaum ha descartado una respuesta del tipo «ojo por ojo, diente por diente», el camionero Alejandro Espinoza cree que México debe responder a Estados Unidos donde duele. Si imponen aranceles, «ya no les vamos a mandar aguacates. A ver cómo le hacen», dijo sonriendo.

Conoce más historias en Digitallpost.

Síguenos en FacebookX e Instagram.