
Redacción
Feb 20, 2018
La justicia alemana podría abrir el jueves la vía para restringir la circulación de los vehículos diésel más contaminantes, una decisión temida tanto por los responsables políticos como por los fabricantes de automóviles, que han hecho todo lo posible para evitarlo.
Mientras la Comisión Europea critica a Berlín por su inacción frente a la contaminación, la Corte Administrativa Federal debe pronunciarse sobre una medida políticamente explosiva: la posibilidad de prohibir en ciertas zonas los vehículos diésel más contaminantes, responsables en gran parte de las emisiones de óxido de nitrógeno que favorecen las enfermedades respiratorias y cardiovasculares.
Según la Oficina Federal de Medioambiente, unas 70 ciudades alemanas presentan niveles de dióxido de nitrógeno superior al límite anual medio de 40 microgramos/m3 en 2017. Múnich, Stuttgart y Colonia son los casos más flagrantes.
La Deutsche Umwelthilfe (DUH), una asociación de protección medioambiental, recurrió a los tribunales para obligar a decenas de localidades alemanas, entre ellas Stuttgart (sur) y Dusseldorf (oeste) a tomar medidas más estrictas contra la contaminación del aire.
Los Estados regionales de Bade-Wurtemberg y de Renania del Norte-Westfalia, obligados en primera instancia a plantearse la prohibición de los autos más contaminantes en sus capitales respectivas, recurrieron entonces a la Corte Federal Administrativa, en Leipzig (este).
Este tribunal examinará sus demandas el jueves a partir de las 10H00 GMT y podría anunciar una decisión el mismo día.
Prohibir los coches diésel en ciertas zonas es una medida muy impopular entre los automovilistas y en los sectores económicos, especialmente el de los artesanos. Se alega que «no se pueden poner trabas a la libertad de la gente, que no se puede desposeer a los propietarios de un diésel», explica Hermann, miembro del partido ecologista que gobierna la región con los conservadores de la CDU.
La simple perspectiva de estas medidas aceleró la caída de las ventas de coches diésel en el país que inventó esta tecnología. Su parte del mercado pasó del 48% en 2015 a cerca del 39% en 2017.
Con información de AFP.
También te puede interesar:
Este es el auto más confiable de todos
Autos híbridos pueden hacer que la gente maneje mejor