Al menos 15 millones de mexicanos rechazaron vender su voto : Digitall Post
Elecciones y Debates

15 millones de mexicanos rechazaron vender su voto

15 millones de mexicanos rechazaron vender su voto

* La compra de votos es un delito electoral que llevaría hasta la cárcel a quien lo haga

El portal de internet Cohesión Social lanzó una convocatoria para vigilar y minimizar los efectos de la compra de votos, y los resultados fueron sorprendentes.

Así, los resultados de la Encuesta Nacional Democracia Sin Pobreza reveló que el 33.5% de los encuestados (aprox. 30 millones de votantes) estuvieron expuestos a la compra del voto por alguno de los partidos políticos.



A pesar de que hubo un mayor exposición a las ofertas de compra, como ofrecimientos de dinero, tarjetas, bienes o promesas de incorporación a programas sociales, hubo más gente que rechazó acceder.

De acuerdo con los resultados de la encuesta, la oferta de compra de votos se dio por parte de la mayoría de los partidos políticos, pero serán las urnas del domingo las que determinarán la certidumbre.

Pero como siempre hay un «pero», el 78.9% de quienes accedieron a la compra, consideran que si se acepta un regalo a cambio del voto, pero no vota por ese partido, esto no le causará ningún problema, por lo que rechaza la idea de que las amenazas recibidas se cumplirán.

Un aspecto preocupante es que el 2.5% declaró que se quedaron con su credencial de elector, lo cual es una violación de la Ley General en Materia de Delitos Electorales. Ese porcentaje representa a cerca de 2.3 millones de votantes elegibles que pudieron quedarse sin credencial para votar y ejercer su derecho.



Finalmente el llamado es a las autoridades a que hagan un último y amplio esfuerzo para evitar la compra del voto y garantizar a la ciudadanía de que su voto será libre, secreto y bien contado.

Foto: Rompeviento

Te puede interesar:
– Recibe INE casi 96 mil votos de mexicanos en el extranjero
– 9 millones de mexicanos aceptaron vender su voto según encuesta
– Promotor del voto de Morena, nueva víctima de las elecciones