En Argentina tienen miedo de que Francia los elimine del Mundial : Digitall Post
Uncategorized argentina espana miedo mundial rusia 2018

En Argentina tienen miedo de que Francia los elimine del Mundial

En Argentina tienen miedo de que Francia los elimine del Mundial

En Argentina, donde la gente se deleita con el pase a octavos de final del Mundial-2018 tras haber rozado la eliminación, se considera a su rival en segunda ronda, Francia, superior al equipo de Jorge Sampaoli, pero es la delantera gala lo que más preocupa.

«Francia es favorita, no muy superior pero superior, pero Argentina es un adversario incómodo para Francia. Y cuenta con Messi, un arma letal», considera Eduardo Barraza, director del medio digital latinoamericano Bitbol, en declaraciones a la AFP.

Según Barraza, el punto débil de los ‘Bleus’ se ubica en la defensa, en los laterales porque «en defensa central, es muy fuerte, como en el medio campo». En ataque, «Griezmann y Mbappé están entre los cinco mejores delanteros del mundo, van a poner a prueba la defensa argentina».



Por el lado argentino, estima, el eslabón débil es el defensa Marcos Rojo, autor del gol decisivo contra Nigeria (2-1). Argentina «en pelota parada va a sufrir con cabeceadores como Varane, Pogba, Giroux, Umtiti, o Griezmann en el primer palo».

– Kanté, con aplausos –

Aparte de Pavard, cuyo club, el Stuttgart, no juega la Champions League, los argentinos conocen bien a los jugadores del DT Didier Deschamps.

El volante defensivo del Chelsea inglés N’Golo Kanté, no tan conocido por el público internacional como sus compañeros de equipo, suele ser el pilar de la selección francesa.

«En Kanté se sostiene el equipo galo. Siempre bien ubicado porque corta la cancha en diagonal, mete y la entrega limpia. Probablemente sea el mejor en su puesto en la Copa», afirma el diario deportivo Olé.



El matutino destaca que los ‘Bleus’ tienen grandes jugadores en cada línea. «Varane y Umtiti en defensa, Kanté y Pogba en el medio, Mbappé y Griezmann arriba», enumera.

El medio deportivo recuerda que la Albiceleste podría haberse tenido enfrente a Gonzalo Higuaín, delantero de la Juventus, nacido en la ciudad francesa de Brest, si hubera aceptado en 2006 la convocatoria de Raymond Domenech.

La portada este viernes del diario francés L’Equipe, con un gran «¡No pasará!» sobre un montaje foto gráfico de jugadores galos rodeando a un Lionel Messi en acción se multiplicó en las redes sociales.

– Guerra de titanes –

Según el exjugador de la selección argentina Juan Sebastián Verón, el partido del sábado se definirá en el aspecto mental.

«Más que lo físico, es lo mental. La mente y la parte anímica van a pesar más que la física. Y Argentina ya está liberada desde lo mental. Se sacó la presión de encima. Ahora, es mano a mano y espero ver una mejor versión de la selección», dijo Verón.

El exjugador del Toulouse francés, donde militó siete temporadas, Alberto Márcico consideró que el partido Argentina-Francia será «muy parejo, 50-50».

«El juego rápido de Francia es lo que hay que temer, porque Argentina tiene juego lento en el medio», agrega a la AFP Márcico, quien fuera ídolo de Boca Juniors en la primera mitad de la década de 1990.

Exfutbolista del PSG francés y de Reims, Carlos Bianchi también se entusiasma con Kanté. «Es un ‘Chicho’ Serna, metedor y de buen pase», dice en alusión al volante colombiano a quien dirigió en el exitoso Boca de principios de siglo.

«No hay que regalarse defensivamente» a los franceses, advierte el exentrenador.

El viernes, los tres arqueros argentinos se prepararon para una eventual serie de penales. El que mejor se desempeñó, según el diario Clarín, fue Willy Caballero, quien con un error garrafal en una salida provocó el primer tanto en la fatídica goleada croata a Argentina (3-0) en la segunda fecha mundialista.

El canal TyC Sports habla de los «enemigos íntimos»: Pogba y Rojo en el Manchester United, Messi-Umtiti en Barcelona, Higuaín-Matuidi en Juventus, Di María-Mbappé en PSG, Caballero-Giroud en Chelsea, habitualmente compañeros que serán adversarios este sábado.

Para el canal de noticias TN, Argentina-Francia será «una guerra de titanes».

Información Notimex imagen: AFP

También te puede interesar:



Nacional aranceles comercio Donald Trump Estados Unidos frontera México

Miedo en la frontera entre México-EU por los aranceles de Trump

AFP

Por: AFP

hace 4 semanas

Miedo en la frontera entre México-EU por los aranceles de Trump

En su camión cargado con vehículos Toyota, Raúl Hernández hace fila al amanecer para cruzar la frontera entre México y Estados Unidos, preocupado por los aranceles que anunciará el presidente estadounidense, Donald Trump.

Si Trump sigue adelante con su plan para imponer estos impuestos aduaneros y obligar a las empresas a mover su producción a Estados Unidos, muchos trabajadores en México van a sufrir, dice.

«Va a dejar mucha gente sin trabajo aquí», asegura este conductor de 37 años a la AFP, mientras espera en la cola para pasar a la vecina San Diego desde Tijuana.

Las fábricas que operan empresas extranjeras son vitales para la economía de ciudades fronterizas como Tijuana y sus miles de trabajadores, señala Hernández.

Muchos puestos de trabajo dependen de las exportaciones a Estados Unidos. «Si las plantas paran por los aranceles sí perjudica a México, perjudica a la ciudadanía mexicana».

Detrás de él, en la fila de camiones, Omar Zepeda también transporta camionetas Toyota Tacoma desde una planta cercana de esa armadora japonesa.

Al igual que Hernández, Zepeda está nervioso por el impacto de los aranceles.

«Va a bajar bastante el trabajo con nosotros, porque va a subir el producto (de precio) y va a haber menos compras», prevé este conductor de 40 años.

«Viene algo difícil»

Las ciudades industriales del norte de México albergan miles de fábricas gracias a beneficios fiscales y al acuerdo de libre comercio con Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

La mayor parte de las familias en Tijuana trabajan en «el transporte y la mano de obra», apunta Zepeda.

«La verdad está muy difícil lo que viene», asegura.

El gobierno de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, también reconoce esa incertidumbre. Ha optado por esperar a conocer los aranceles de Trump antes de anunciar un plan económico «integral» para hacer frente a esta nueva amenaza.

Durante su descanso en una planta de Toyota a las afueras de Tijuana, Apolos Velas dijo que estos gravámenes darían un golpe brutal a la ciudad.

«Mucha gente se va a quedar sin trabajo», dice.

Ojo por ojo

En Tijuana, donde la pobreza y el crimen no dan tregua, no solo los empleados de fábricas y del transporte dependen de los miles de millones de dólares del intercambio comercial entre México y Estados Unidos.

Charito Moreno, quien vende burritos a los camioneros en un puesto junto a la barda fronteriza, dice que los aranceles lastimarían a toda Tijuana si las plantas despiden trabajadores.

«Toda la gente depende de esas empresas», afirma esta mujer de 44 años.

Si las compañías acuden al llamado de Trump para mover su producción a Estados Unidos, «sería muy trágico para Tijuana porque pues mucho trabajador se quedaría sin empleo», dice.

Al salir de un camión que lleva equipo para albercas a Estados Unidos, Antonio Valdez dijo que ahora los transportistas tienen más papeleo que entregar.

«Un trámite salía en una hora. Ahorita tardan todo el día en hacer el cálculo y el pago de impuestos» ya vigentes, dice, tras comprar un burrito y seguir su camino hacia Estados Unidos.

Aunque Sheinbaum ha descartado una respuesta del tipo «ojo por ojo, diente por diente», el camionero Alejandro Espinoza cree que México debe responder a Estados Unidos donde duele. Si imponen aranceles, «ya no les vamos a mandar aguacates. A ver cómo le hacen», dijo sonriendo.

Conoce más historias en Digitallpost.

Síguenos en FacebookX e Instagram.