![Colombia perdió quinta parte de sus glaciares en siete años](https://digitallpost.com.mx/wp-content/uploads/2018/07/glaciar-colombia-wikipedia-13-julio.jpg)
- El efecto se debe a cambios climáticos extremos, informaron las autoridades ambientales
- De seguir con ese ritmo, el nevado de Santa Isabel, en la cordillera central, podría desaparecer en los próximos siete años
La superficie de los seis glaciares del país pasó de sumar 45 kilómetros cuadrados en 2010 a 37 en 2017 (-18%), por «eventos extremos asociados a fenómenos naturales y al cambio climático», detalló el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, en un comunicado.
Por su parte, el ministro de Medio Ambiente, Luis Gilberto Murillo, afirmó que «las implicaciones del calentamiento global son enormes para el país», y que una de sus consecuencias podría resultar en la pérdida de 30% de la biodiversidad nacional.
En los últimos dos años, desapareció 5,8% de la masa glaciar del país, repartida en dos grandes sierras nevadas: el Cocuy y Santa Marta y cuatro volcanes, el nevado del Ruíz, Santa Isabel, Tolima y Huila.
«Hacemos un llamado a los países que son grandes emisores de Gases Efecto Invernadero a que cumplan con sus compromisos. Nosotros sólo emitimos el 0.46% de GEI, y aún así, se generan impactos en el país», advirtió Murillo.
La disminución de la masa glaciar en Colombia, segundo país con mayor biodiversidad del mundo -después de Brasil-, coincide con la tendencia global, de acuerdo con el Servicio Mundial de Monitoreo Glaciar.
Información: AFP Imagen: Wikipedia
También te puede interesar:
Duque está preocupado por eventual descertificación de EUA a Colombia
Popotes ecológicos, la opción para proteger el medio ambiente