Standard Lieja y Memo Ochoan a ganan a Akhisars en la UEFA : Digitall Post
Deportes Akhisars guillermo ochoa Standard Lieja uefa

Standard Lieja y Memo Ochoa ganan a Akhisars en la UEFA

Standard Lieja y Memo Ochoa ganan a Akhisars en la UEFA

 

* Con este Triunfo, Standard se quedó con 3 puntos para colocarse en tercer lugar del grupo H de Europa League
* Akhisars Belediyespor, se mantiene en la cuarta posición con cero puntos en el mismo grupo
* El mexicano Miguel Layún y su equipo empatan con Spartak de Moscú
* Guardado y Betis ganan su primer partido dela Europa League

 



Con el portero mexicano Guillermo Ochoa como titular, el equipo Standard Lieja venció 2-1 a Akhisars, en partido correspondiente a la jornada 2 de la Liga de Europa de la UEFA.

En el Estadio Maurice Dufrasne, los goles corrieron a cargo del delantero Renaud Emond al 17´, Moussa Djenepo al 40´ por los locales; mientras que el jugador turco Onur Ayik descontó para los visitantes al 32´.

Standard cuenta con 3 puntos y está en tercer lugar del grupo H de Europa League, mismo grupo del Akhisars Belediyespor, que se encuentra en último lugar al no ganar ninguno de sus partidos.


Ochoa disputó los 90 minutos del encuentro y tuvo una discreta participación, al cometer un error en el gol del empate, al soltar el balón en el área chica de su portería.

En la siguiente jornada, Standard Lieja y Memo Ochoa se enfrentarán como local al Krasnodar de Rusia el 25 de octubre, entre tanto el Akhisarspor visitará al Sevilla.

Alineaciones:

Standard Lieja.- Guillermo Ochoa, Luis Pedro Cavanda, Christian Luyindama, Konstantinos Laifis, Sébastian Pocognoli, Gojko Cimiron, Razvan Marin, Uche Henry Agbo (Paul-José M’Poku, 76), Moussa Djenepo, Renaud Emond (Orlando Sa, 83), Mehdi Carcela-González. DT Michel Preud’homme.

Akhisarspor Belediyespor.- Fatih Öztürk, Güray Vural, Caner Osmanpasa, Mustafa Yumlu (expulsado al 82), Miguel Lopes, Aykut Ceviker, Bilal Kisa (Abdoulwahid Sissoko, 41), Onur Ayik (Adrien Regattin, 72), Josué, Hélder Barbosa, Yevhen Seleznyov (Elvis Manu, 80). DT Murad Musayev.

 

 Villarreal y Miguel Layún, dividen puntos con Spartak de Moscú

El Spartak de Moscú y el Villarreal de España, equipo donde milita el jugador mexicano Miguel Layún, terminaron en un dramático empate 3-3 en la segunda jornada de la Europa League en el estadio Otkrytie.

Con goles del de Cabo Verde Zé Luís al minuto 34 y al 82; y del paraguayo Lorenzo Melgarejo al 85 por parte del equipo local, y de parte de la visita del camerunés Karl Toko Ekambi al 13, del español Pablo Fornals al 49´ y Santi Cazorla al 96´, los equipos dividieron puntos en la segunda jornada.

Muy temprano en el partido llegó el gol, al minuto 13 Ekambi hizo la jugada en las inmediaciones del área para finalmente rematar de derecha, tras una asistencia del español Manu Trigueros.

El empate se produjo al minuto 34, pues el italiano Nicola Sansone metió la mano en plena área y Zé Luis cobró perfectamente desde los once pasos, pegado al poste izquierdo para el 1-1 y así se fueron al descanso.

En el complemento, al minuto 42 el Villarreal se fue adelante en el marcador, tras un saque de banda Pablo Fornals aprovechó el error en la zaga para anotar el 2-1 desde el centro del área.

Los goles no pararon, el equipo ruso empató al minuto 82 con doblete de Zé Luis, que ganó en el salto, tras un centro por el lado izquierdo y la mandó a las redes para el 2-2.

En la recta final del partido, al 85´ Lorenzo Melgarejo logró darle la vuelta al marcador al aprovechar un disparo a puerta que dio en el poste, estaba atento al rebote y empujó el esférico al fondo de la portería y era el 3-2 a favor de los Rojos.

El “Submarino Amarillo” decretó el empate a tres en el 96´, derivado de un córner, en el que el argentino Ramiro Funes Mori recibió la falta que el árbitro marcó penal y Santi Cazorla lo convirtió en el tercero para la visita y el 3-3 final.

Miguel Layún entró de cambio al minuto 77, en el empate de su equipo que llegó a dos unidades con las que se coloca en la tercera posición del grupo G, a un punto del Rapid Viena.

 

Guardado y Betis logran su primera victoria en la Europa League

Con gran actuación del mexicano Andrés Guardado, Real Betis se llevó el merecido triunfo con pizarra de 3-0 ante el Dudelange, de Luxemburgo, en el estadio Benito Villamarín, en el segundo juego de la fase de grupos de la UEFA Europa League.

El “Principito” mexicano entró de titular y salió al minuto 61, para dar lugar al argentino Giovani Lo Celso, quien colaboró con un tanto.

Guardado tuvo una activa participación, siempre con su juego aguerrido e intenso; tiró a portería en cinco ocasiones, tres de ellas muy peligrosas, pero sin encontrar el gol, además sumó cuatro asistencias.

Los béticos abrieron el marcador al minuto 56, mediante el paraguayo Antonio Sanabria, con lo que sumó su primer gol en la Liga de Europa; al 80 Giovani Lo Celso hizo el segundo tanto, y el español Cristian Tello sentenció el encuentro al 88.

Los dirigidos por Quique Setién se vieron superiores en los 90 minutos, aunque fue hasta el segundo tiempo donde vieron los goles; resultado que fue justo para los locales.

Pero sin duda el arquero luxemburgués Joé Frising hizo un gran trabajo salvando a los visitantes en gran parte del juego.

Real Betis acumula un empate a ceros ante el Olympiacos y esta victoria en la justa europea; en tanto que el domingo en la Liga de España tendrá una prueba de fuego ante el Atlético de Madrid.

Información: Notimex   Imagen: AFP

También te puede interesar:
Grandes bajas en la lista del “Tri” contra Costa Rica y Chile
VIDEO: Los felinos Pumas y Tigres eliminados en penales de la Copa MX

 

 



Nacional aranceles comercio Donald Trump Estados Unidos frontera México

Miedo en la frontera entre México-EU por los aranceles de Trump

AFP

Por: AFP

hace 3 días

Miedo en la frontera entre México-EU por los aranceles de Trump

En su camión cargado con vehículos Toyota, Raúl Hernández hace fila al amanecer para cruzar la frontera entre México y Estados Unidos, preocupado por los aranceles que anunciará el presidente estadounidense, Donald Trump.

Si Trump sigue adelante con su plan para imponer estos impuestos aduaneros y obligar a las empresas a mover su producción a Estados Unidos, muchos trabajadores en México van a sufrir, dice.

«Va a dejar mucha gente sin trabajo aquí», asegura este conductor de 37 años a la AFP, mientras espera en la cola para pasar a la vecina San Diego desde Tijuana.

Las fábricas que operan empresas extranjeras son vitales para la economía de ciudades fronterizas como Tijuana y sus miles de trabajadores, señala Hernández.

Muchos puestos de trabajo dependen de las exportaciones a Estados Unidos. «Si las plantas paran por los aranceles sí perjudica a México, perjudica a la ciudadanía mexicana».

Detrás de él, en la fila de camiones, Omar Zepeda también transporta camionetas Toyota Tacoma desde una planta cercana de esa armadora japonesa.

Al igual que Hernández, Zepeda está nervioso por el impacto de los aranceles.

«Va a bajar bastante el trabajo con nosotros, porque va a subir el producto (de precio) y va a haber menos compras», prevé este conductor de 40 años.

«Viene algo difícil»

Las ciudades industriales del norte de México albergan miles de fábricas gracias a beneficios fiscales y al acuerdo de libre comercio con Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

La mayor parte de las familias en Tijuana trabajan en «el transporte y la mano de obra», apunta Zepeda.

«La verdad está muy difícil lo que viene», asegura.

El gobierno de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, también reconoce esa incertidumbre. Ha optado por esperar a conocer los aranceles de Trump antes de anunciar un plan económico «integral» para hacer frente a esta nueva amenaza.

Durante su descanso en una planta de Toyota a las afueras de Tijuana, Apolos Velas dijo que estos gravámenes darían un golpe brutal a la ciudad.

«Mucha gente se va a quedar sin trabajo», dice.

Ojo por ojo

En Tijuana, donde la pobreza y el crimen no dan tregua, no solo los empleados de fábricas y del transporte dependen de los miles de millones de dólares del intercambio comercial entre México y Estados Unidos.

Charito Moreno, quien vende burritos a los camioneros en un puesto junto a la barda fronteriza, dice que los aranceles lastimarían a toda Tijuana si las plantas despiden trabajadores.

«Toda la gente depende de esas empresas», afirma esta mujer de 44 años.

Si las compañías acuden al llamado de Trump para mover su producción a Estados Unidos, «sería muy trágico para Tijuana porque pues mucho trabajador se quedaría sin empleo», dice.

Al salir de un camión que lleva equipo para albercas a Estados Unidos, Antonio Valdez dijo que ahora los transportistas tienen más papeleo que entregar.

«Un trámite salía en una hora. Ahorita tardan todo el día en hacer el cálculo y el pago de impuestos» ya vigentes, dice, tras comprar un burrito y seguir su camino hacia Estados Unidos.

Aunque Sheinbaum ha descartado una respuesta del tipo «ojo por ojo, diente por diente», el camionero Alejandro Espinoza cree que México debe responder a Estados Unidos donde duele. Si imponen aranceles, «ya no les vamos a mandar aguacates. A ver cómo le hacen», dijo sonriendo.

Conoce más historias en Digitallpost.

Síguenos en FacebookX e Instagram.