Reseña: Love of Lesbian en Auditorio Nacional | Digitall Post : Digitall Post
Cultura Auditorio Nacional Love of Lesbian

Reseña: Love of Lesbian en Auditorio Nacional

Reseña: Love of Lesbian en Auditorio Nacional

‘Holding on to Black Metal’ de My Morning Jacket suena por todo el Auditorio Nacional mientras diez mil personas salen del inmueble. Acaban de cantar 25 canciones que cuentan diferentes momentos de su vida. Han reído, llorado, brincado y abrazado y por supuesto, han creído en la magia. Pero sobretodo, han hecho que Santi llore y que junto a las 9 personas con las que comparte el escenario esta noche, construya una imagen que no se esfumara de este mundo hasta que la vida pase a otro plano.

20 años llenos de magia y sorpresas |

Tres horas antes, Love of Lesbian apaga las luces del inmueble, mira a todos los flancos y arranca una tercia de canciones que concluye con ‘Maniobras de Escapismo’. Ésta última llega en una versión nueva e impecable dejando claro que las sorpresas serán muchas.

Durante 20 años, la banda española ha construido un imperio de canciones inolvidables. Por esa razón, nadie ocupa su lugar y mejor se opta por cantar ‘La Niña Imantada’ y ‘Allí Donde Solíamos Gritar’ con el sentimiento a flor de piel. Conforme las canciones dibujan el cuadro que inmortaliza el concierto, Santi platica con el público y presenta las canciones de forma única.



 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Jul Morrissey (@jul.muak) el



Por supuesto, el viaje recorre todos los discos (en español) de la banda y por eso, en una misma sesión se corea ‘La Noche Eterna’ y ‘Cuando No me Ves’. Los clásicos instantáneos también forman parte de este acto de magia y por eso, ‘Bajo el Volcán’ llena de adrenalina miles de corazones. Sumando a la ecuación, Alex Ferreira aparece para verse cara a cara con Santi y cantar ‘Los Males Pasajeros’, una de las canciones más bellas de LOL.

La vida contada en canciones |

Manos apretando con fuerza otras manos marcan el inicio del pasaje más introspectivo. ‘1999’ hace que la furia contenida se libere entre palabras y la calma llegue con pequeños pasajes de ‘La Llorona’ y ‘Por Qué te Vas’, un sello ya clásico en las presentaciones de la banda. El tiempo parece no existir esta noche, va y viene, sube y baja, nos lleva al pasado y al futuro que a la par, se vuelve pasado. Así, ‘2009’ llega de forma acústica, logrando que los silencios se vuelvan música y las palabras lágrimas.

Love of Lesbian se ha convertido en la crónica de una vida y en ésta, existen sensaciones que viajan en diferentes direcciones. La sorpresa se materializa con ‘Belice’ acompañada de Coe (Camilo VII), la adrenalina con ‘Club de Fans de John Boy’ y la felicidad con ‘Los Toros en la Wii’ que parece no querer dejar de sonar. Con diez mil personas aplaudiendo, papelitos de colores vuelan por todo el escenario mientras se exploran versos de ‘Amante Bandido’ (Miguel Bosé) y ‘Lobo Hombre en París’ (La Unión).

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Alex Ferreira (@alex_ferreira) el

Las luces se apagan una vez más y al inicio del encore, Love of Lesbian invita a Silvana Estrada para cantar ‘Incendios de Nieve’. De forma inmediata, ‘Oniria e Insomnia’ crea una atmósfera que le da paz al corazón. Así, ‘El Poeta Halley’ por fin visita el Auditorio Nacional y es imposible no conmoverse con los versos finales.

La noche eterna |

Tres horas después de que ‘Nadie por las Calles’ sonara, ‘Planeador’ llega pero no pone un punto final, más bien, deja claro que estamos ingresando a una noche eterna, una que seguro, en 20 años nos reunirá una vez más. En esa ocasión, no seremos 300 personas como en el Caradura, tampoco seremos 10,000 como en el presente, tal vez seremos 20,000 o 30,000 y todos tendremos nuevas historias que se volverán los acentos de cada una de nuestras palabras.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por George. (@j.trejo0) el

Imagen: Facebook.com/loveoflesbian

Te puede interesar:

Reseña: Daniela Spalla en «Experiencia Camas Separadas»

Reseña: House of Vans 2018 – The House of Sounds día 1



Nacional aranceles comercio Donald Trump Estados Unidos frontera México

Miedo en la frontera entre México-EU por los aranceles de Trump

AFP

Por: AFP

hace 4 semanas

Miedo en la frontera entre México-EU por los aranceles de Trump

En su camión cargado con vehículos Toyota, Raúl Hernández hace fila al amanecer para cruzar la frontera entre México y Estados Unidos, preocupado por los aranceles que anunciará el presidente estadounidense, Donald Trump.

Si Trump sigue adelante con su plan para imponer estos impuestos aduaneros y obligar a las empresas a mover su producción a Estados Unidos, muchos trabajadores en México van a sufrir, dice.

«Va a dejar mucha gente sin trabajo aquí», asegura este conductor de 37 años a la AFP, mientras espera en la cola para pasar a la vecina San Diego desde Tijuana.

Las fábricas que operan empresas extranjeras son vitales para la economía de ciudades fronterizas como Tijuana y sus miles de trabajadores, señala Hernández.

Muchos puestos de trabajo dependen de las exportaciones a Estados Unidos. «Si las plantas paran por los aranceles sí perjudica a México, perjudica a la ciudadanía mexicana».

Detrás de él, en la fila de camiones, Omar Zepeda también transporta camionetas Toyota Tacoma desde una planta cercana de esa armadora japonesa.

Al igual que Hernández, Zepeda está nervioso por el impacto de los aranceles.

«Va a bajar bastante el trabajo con nosotros, porque va a subir el producto (de precio) y va a haber menos compras», prevé este conductor de 40 años.

«Viene algo difícil»

Las ciudades industriales del norte de México albergan miles de fábricas gracias a beneficios fiscales y al acuerdo de libre comercio con Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

La mayor parte de las familias en Tijuana trabajan en «el transporte y la mano de obra», apunta Zepeda.

«La verdad está muy difícil lo que viene», asegura.

El gobierno de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, también reconoce esa incertidumbre. Ha optado por esperar a conocer los aranceles de Trump antes de anunciar un plan económico «integral» para hacer frente a esta nueva amenaza.

Durante su descanso en una planta de Toyota a las afueras de Tijuana, Apolos Velas dijo que estos gravámenes darían un golpe brutal a la ciudad.

«Mucha gente se va a quedar sin trabajo», dice.

Ojo por ojo

En Tijuana, donde la pobreza y el crimen no dan tregua, no solo los empleados de fábricas y del transporte dependen de los miles de millones de dólares del intercambio comercial entre México y Estados Unidos.

Charito Moreno, quien vende burritos a los camioneros en un puesto junto a la barda fronteriza, dice que los aranceles lastimarían a toda Tijuana si las plantas despiden trabajadores.

«Toda la gente depende de esas empresas», afirma esta mujer de 44 años.

Si las compañías acuden al llamado de Trump para mover su producción a Estados Unidos, «sería muy trágico para Tijuana porque pues mucho trabajador se quedaría sin empleo», dice.

Al salir de un camión que lleva equipo para albercas a Estados Unidos, Antonio Valdez dijo que ahora los transportistas tienen más papeleo que entregar.

«Un trámite salía en una hora. Ahorita tardan todo el día en hacer el cálculo y el pago de impuestos» ya vigentes, dice, tras comprar un burrito y seguir su camino hacia Estados Unidos.

Aunque Sheinbaum ha descartado una respuesta del tipo «ojo por ojo, diente por diente», el camionero Alejandro Espinoza cree que México debe responder a Estados Unidos donde duele. Si imponen aranceles, «ya no les vamos a mandar aguacates. A ver cómo le hacen», dijo sonriendo.

Conoce más historias en Digitallpost.

Síguenos en FacebookX e Instagram.