7 cosas que puedes hacer con WhatsApp | Digitall Post : Digitall Post
Ciencia y Tecnología aplicacion-mensajeria-instantanea cosas-que-hacer notificaciones whatsapp

7 cosas que puedes hacer con WhatsApp

7 cosas que puedes hacer con WhatsApp

Whatsapp es la aplicación de mensajería instantánea más famosa del mundo, revolucionando la manera en que nos comunicamos y que hoy en día cuenta con una suma astronómica de usuarios alrededor del planeta, aunque con una mayor representación en América Latina, y por esta razón la empresa ha afirmado que es en esta región donde se encuentra uno de sus mercados más importantes.

Sin embargo, la aplicación cuenta con algunas características que muy pocas personas aprovechan y que elevan un poco más la experiencia de uso. Éstas son algunas cosas que quizás no sabías que podías hacer en WhatsApp.

1. Enviar documentos



En marzo de 2016, WhatsApp añadió la opción de compartir documentos a través de su aplicación. Ahora, además de vídeos, fotos y audio, puedes compartir archivos en formato PDF con tus contactos. Simplemente presiona el botón en forma de clip y selecciona la opción Documento. Al igual que las conversaciones, los documentos que compartas estarán cifrados.

2. Negritas, cursivas y tachado

Si quieres darle algo de formato al texto que escribes, desde hace algunos meses puedes escribir con negritas, cursivas o tachado en WhatsApp. Para las negritas sólo debes poner un asterisco (*) antes y al final de la palabra o frase; para cursivas debes poner un guion bajo (_), y para el tachado debes añadir virgulillas (~).

3. Respaldo en la nube



Si quieres respaldar tus conversaciones y archivos de WhatsApp en la nube de Google Drive puedes hacerlo fácilmente (y lo más probable es que el servicio te lo haya ofrecido un par de veces). Abre los ajustes, luego ve a Chats, selecciona Copia de seguridad y elige una cuenta de correo de Google para comenzar a guardar tus mensajes y archivos, que podrás restaurar cuando reinstales WhatsApp (muy útil si cambias de smartphone, por ejemplo). Puedes elegir la frecuencia con la que se hace el respaldo, si debe hacerse sólo usando Wi-Fi y si quieres respaldar también los vídeos.

4. Corazón gigante

Puede que no lo hayas notado aún, pero cuando envías el emoticono de corazón rojo en un mensaje, solo y sin añadir ningún otro tipo de texto, se envía un corazón gigante animado que late.

5. Usar WhatsApp desde el ordenador

WhatsApp cuenta con aplicaciones oficiales para Windows, OS X y también para usar en el navegador. Estas aplicaciones permiten usar el servicio de mensajería desde el ordenador. Para ello, debes descargarla o bien abrir la versión web. Luego se debe emparejar el móvil con la app de escritorio tocando el botón de menú en el teléfono y luego eligiendo la opción WhatsApp Web. Después se escanea con el smartphone el código QR que aparece en la pantalla del ordenador y estará listo para empezar.

6. Combinar servicios de mensajería

Si eres de los que usas otros servicios de mensajería constantemente al igual que WhatsApp, puedes descargar la aplicación Franz, que permite utilizar desde Skype, pasando por Telegram hasta Facebook Messenger junto a otra docena de apps, incluido WhatsApp, en una misma ventana.

7. Notificaciones en la computadora

Si tienes un Android o un iPhone, puedes descargar la aplicación Pushbullet y activar la función para hacer espejo de sus notificaciones. Si instalas la extensión para Chrome o la aplicación para Windows en el ordenador, podrás recibir las notificaciones en la pantalla del ordenador cada vez que recibes un mensaje en WhatsApp.

con información de Hipertextual

jcrh