
Además de demostrarse científicamente que el sexo baja el estrés y la ansiedad, esta práctica sexual puede traer a tu cuerpo beneficios que ni tenías ideas, por eso aquí te mencionamos diez de ellos, para que la próxima vez que lo practiques estés consciente de cómo ayudas a tu cuerpo.
1.- Es bueno para el corazón
Mantener relaciones sexuales es bueno para la salud cardiovascular por varios motivos: disminuye la presión arterial, activa la circulación sanguínea, realizas ejercicio aeróbico… Por otro lado, durante la fase preliminar y de excitación, el organismo libera testosterona y DHEA (dehidroepiandrosterona), que actúan protegiendo el músculo cardiaco.
2.- Adelgaza
El sexo es ejercicio y por tanto también puedes adelgazar practicándolo. Se estima que en 10 minutos de sexo se consumen unas 50 calorías, mientras que en 20 minutos, unas 200.
3.- Protege frente al cáncer
Este es uno de nuestros beneficios favoritos del sexo. Algunos estudios evidencian la relación entre las relaciones sexuales y la protección de ciertos cánceres, como el de mama o el de próstata. En el cáncer de mama parece que la mayor segregación de DHEA (dehidroepiandrosterona) y oxitocina que se produce durante el orgasmo, puede proteger frente a este tumor. Por otro lado, la eyaculación frecuente ayudaría a disminuir el riesgo de cáncer de próstata.
4.- Activa el sistema inmunológico
Un estudio reveló que las personas que practicaban sexo de forma habitual, al menos una o dos veces por semana, tenían los niveles de inmunoglobulina A (IgA) un 30% más altos que las personas que no lo practicaban. Esto suponía que su sistema inmunológico estaba fortalecido y, por lo tanto, mejor preparado para evitar enfermedades como resfriados.
5.- Alivia el dolor y la migraña
Mantener relaciones puede aliviar la migraña. Esto es así debido a que durante el coito se moviliza gran cantidad de óxido nítrico, que actúa mejorando la circulación periférica, que beneficia especialmente a las migrañas de tipo vascular.
Por otro lado, las endorfinas y oxitocinas que se liberan durante el sexo son poderosas armas para combatir dolores tanto de tipo ginecológico (como el premenstrual) como traumatológicos o musculares, así que también puede funcionar como analgésico.
6.- Mejora la piel
El sexo tiene el maravilloso poder de mejorar el aspecto de la piel a través de dos formas diferentes. Por un lado, la piel se hidrata mejor porque mejora la secreción de agua gracias al orgasmo y, por otro lado, como se estimula la circulación sanguínea durante el coito, hay menos riesgo de que aparezca la temida celulitis.
7.-Favorece el sueño
El sexo también favorece el sueño, porque es algo típico quedarse dormido después de ese rato agotador y placentero, pero además mejora la calidad del sueño gracias a distintas hormonas, como la oxitocina y la melatonina, que se liberan durante las relaciones sexuales y que ayudan a dormir mejor.
8.- Puede reducir la sequedad vaginal
Aunque existen hidratantes íntimos muy recomendables para aliviar el incómodo picor o hidratar la zona vulvar, el sexo también ayuda a combatir la sequedad vaginal. Esto se consigue, sobre todo, alargando los juegos preliminares.
Al prolongar los besos, las caricias o los abrazos antes de la penetración, la vagina de la mujer se lubrica más y se prepara para el coito. Por ello, cuando llega la menopausia, es aconsejable un periodo más largo de excitación para producir el lubricante necesario.
9.-Mejora la memoria
Esto se consigue gracias a la estimulación en la producción de neuronas que provoca el sexo, lo que deriva en la mejora de algunas capacidades cognitivas como la memoria.
10.- Ejercita el suelo pélvico
Manteniendo relaciones se ponen en funcionamiento los músculos de la pelvis, lo que se traduce en la tonificación del suelo pélvico. Tal vez nunca habías pensado en la importancia que esto tenía, pero si el suelo pélvico no se ejercita y sufre distensión, hay una mayor probabilidad a sufrir incontinencia urinaria.
Fuente: En femenino