Brócoli, un excelente aliado contra el cáncer | Digitall Post : Digitall Post
Tecnología news brocoli Instituto de Investigación en Alimentos mama prevencion-cancer prostata reino unido

Brócoli, un excelente aliado contra el cáncer

Brócoli, un excelente aliado contra el cáncer

LONDRES, Inglaterra.- Algo tan sencillo como comer brócoli, puede resultar sumamente beneficioso, en especial en lo tocante a la prevención de cáncer de mama, pulmón, próstata así como de tumores relacionados con el tracto gastrointestinal.

Esta es la determinación a la cual ha llegado el Instituto de Investigación en Alimentos del Reino Unido, por medio de diferentes estudios, que no se limitan al brócoli, sino también a la coliflor o el repollo.

De acuerdo con los especialistas, suficiente consumir unas pocas raciones por semana de estas hortalizas.



Breve historia del brócoli

El brócoli proviene de la col salvaje de origen mediterráneo. Aparentemente esta col fue domesticada hace miles de años y de ella nacen el brócoli, la coliflor, la col y la col de brucelas, entre otras especies. Los italianos llevaron el brócoli a los Estados Unidos en 1806, pero fue en la década de 1920 cuando se volvió popular. La venta comercial del brócoli se origino con los hermanos Andrea y Estefano D’Arrigo, inmigrantes de Messina, Italia.

Características del Brócoli

El brócoli pertenece a la misma familia que la col y, tiene un parecido a la coliflor, la cual también pertenece a la misma familia.Existen varias variedades de brócoli, la más conocida es la calibrase. De cabeza grande color verde y tallo ancho.Debido a su riqueza de componentes, el brócoli ofrece un rango grande de sabores y texturas.



Cómo Seleccionar y Almacenar el Brócoli

Elija brócolis de racimos compactos sin señales de maltrato. El color debe ser uniforme y no amarillento, aunque el color es distinto de acuerdo con la variedad del brócoli. Tampoco deben tener flores amarillentas ya que esto es señal de sobre maduración. Los tallos deben ser firmes, sin manchas fangosas. Si tienen hojas, estas deben estar vibrantes y no marchitas.El brócoli es muy perecible y debe almacenarse sin lavar, en una bolsa plástica abierta, en la parte baja del refrigerador, de esta forma dura hasta una semana.

Brócoli y los Radicales Libres

Desde hace ya mas de veinte años se sabe que muchos fitonutrientes trabajan como antioxidantes y desarman a los radicales libres antes de que puedan hacer daño a nuestras células, pero lo que recientemente se ha descubierto es que los fitonutrientes que contienen los crucíferos, como el brócoli, o la col, actúan a niveles todavía mas profundos, ya que hacen que nuestro genes aumenten la producción de enzimas que desintoxican el organismo, y que eliminan del mismo todos los compuestos que lo amenazan.

Brócoli y la Salud de la Mujer

El brócoli, al igual que otros crucíferos, contiene los fitonutrientes llamados: indole y sulforano, los mismos que cuentan con grandes efectos anticancerígenos. Las investigaciones sobre el indole-3-carbinol muestran que este compuesto ayuda a desactivar un potente metabolito del estrógeno (4-hydroxyestrone) que promueve el crecimiento de tumores, sobre todo en las células de los senos, las cuales son especialmente sensibles al estrógeno. Y, por otro lado incrementan el nivel 2-hydroxyestrone, una forma de estrógeno que protege contra el cáncer.

El indole-3-carbinol ha mostrado que suprime no solamente el crecimiento de los tumores de mama sino también la metástasis de las células cancerosas (el movimiento de las células cancerosas a otras partes del cuerpo).

Un estudio publicado en el Cancer Journal, Oncology Report demuestra que el sulforano promueve las enzimas fase 2 de desintoxicación del hígado y detiene el crecimiento de las células cancerosas vía apoptosis (la secuencia de auto destrucción de células anormales que el cuerpo utiliza), tanto en el caso de leucemia como de células melanomas. El sulforano se piensa que también ayuda a prevenir el cáncer de colon a las personas proclives a adquirirlo.

El brócoli podría también prevenir el cáncer de ovarios. Además de ser rico en glucosinolates es rico en flavonoides llamados Kaempferol. Un estudio efectuado en 66,940 mujeres entre 1984 y el 2002 revela que las mujeres que consumen mayor cantidad de kaempferol tienen 40% menos de probabilidades de adquirir cáncer de ovario. Otros alimentos ricos en kaempferol son: te negro o verde (no de hierbas), cebollas, espinaca, arándanos (blueberries), col rizada (curly kale), puerros.

Brócoli y Cáncer de Próstata

También se han efectuado investigaciones sobre el indole-3-carbinol (I3C) que contienen tanto el brócoli como los demás miembros de la misma familia (col, col de Bruselas, coliflor) y se ha encontrado que el 13 C es un gran anticancerígeno que impide el desarrollo de ciertos tipos de tumores, como el cáncer de próstata. Actúa de dos maneras: bloquea varias fases del ciclo de las células cancerigenas y también inhibe la producción de una proteína especifica de la próstata (PSA), cuyos niveles altos son un indicador de cáncer.

Cuando el brócoli se come junto con tomate es mas efectivo contra el cáncer de próstata, ambos vegetales por separado tienen propiedades anticancerígenos y cuando se combinan estas propiedades su efectividad se acrecienta. Los investigadores comprobaron que los fitonutrientes de los tomates se concentran mejor cuando los tomates se consumen como pasta o salsa y se les agrega un poquito de aceite, especialmente de oliva. Y, que por el contrario las propiedades del brócoli se reducen si se le sobre cocina. El brócoli es mejor cocerlo al vapor o consumirlo crudo.

Brócoli y Cáncer de Vejiga

De acuerdo con una resiente investigación, el brócoli podría prevenir el cáncer de vejiga debido a que contiene altos niveles de fitoquímicos llamados glucosinolates, los mismos que al ser metabolizados por el cuerpo se convierten en isothiocyanates. Los isothiocyanates ofrecen gran protección al organismo, sobre todo a la vejiga, probablemente debido a que la mayoría de sus compuestos viajan a través de la vejiga para ser eliminados en la orina.

Brócoli y la Bacteria Helicobacter Pylori

El brócoli tendría la habilidad de eliminar la bacteria helicobacter pylori (causa principal de las ulceras y la gastritis y relacionada con el cáncer de estómago), de acuerdo con un estudio efectuado en animales, a los cuales se les infecfó con esta bacteria. El brócoli elimino por completo a la bacteria; los resultados de este experimento fueron tan contundentes que los investigadores están convencidos del gran efecto beneficio que el brócoli tiene para atender este problema en seres humanos. La razón seria que el brócoli cuenta con un muy alto contenido del fitonutriente llamado sulforano..

Este estudio ha sido confirmado en otras investigaciones efectuadas en distintos países del mundo. En Japón se experimentó con cuarenta personas infectadas con esta bacteria. 20 personas comieron 100 gramos diarios de brotes de brócoli durante dos meses y, las otras 20 personas 100 gramos de brotes de alfalfa.

Los brotes de brócoli y los brotes de alfalfa tienen constituyentes químicos prácticamente iguales, la diferencia es que los brotes de alfalfa no contienen supforaphane mientras que los de brócoli sí. Al final de los dos meses los pacientes que consumieron los 100 gramos de brotes de brócoli por dos meses mostraron una significativa disminución de la bacteria H. pylori y bastante menos pepsinogen, que es un indicador de atrofia gástrica. Por otro lado, los pacientes que comieron los brotes de alfalfa no mostraron ninguna mejoría.

Al aumentar la producción de sulforaphane se estaría protegiendo también al organismo contra el cáncer gástrico.

con  información del Instituto de Investigación en Alimentos del Reino Unido

jcrh

 



Nacional aranceles comercio Donald Trump Estados Unidos frontera México

Miedo en la frontera entre México-EU por los aranceles de Trump

AFP

Por: AFP

hace 5 días

Miedo en la frontera entre México-EU por los aranceles de Trump

En su camión cargado con vehículos Toyota, Raúl Hernández hace fila al amanecer para cruzar la frontera entre México y Estados Unidos, preocupado por los aranceles que anunciará el presidente estadounidense, Donald Trump.

Si Trump sigue adelante con su plan para imponer estos impuestos aduaneros y obligar a las empresas a mover su producción a Estados Unidos, muchos trabajadores en México van a sufrir, dice.

«Va a dejar mucha gente sin trabajo aquí», asegura este conductor de 37 años a la AFP, mientras espera en la cola para pasar a la vecina San Diego desde Tijuana.

Las fábricas que operan empresas extranjeras son vitales para la economía de ciudades fronterizas como Tijuana y sus miles de trabajadores, señala Hernández.

Muchos puestos de trabajo dependen de las exportaciones a Estados Unidos. «Si las plantas paran por los aranceles sí perjudica a México, perjudica a la ciudadanía mexicana».

Detrás de él, en la fila de camiones, Omar Zepeda también transporta camionetas Toyota Tacoma desde una planta cercana de esa armadora japonesa.

Al igual que Hernández, Zepeda está nervioso por el impacto de los aranceles.

«Va a bajar bastante el trabajo con nosotros, porque va a subir el producto (de precio) y va a haber menos compras», prevé este conductor de 40 años.

«Viene algo difícil»

Las ciudades industriales del norte de México albergan miles de fábricas gracias a beneficios fiscales y al acuerdo de libre comercio con Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

La mayor parte de las familias en Tijuana trabajan en «el transporte y la mano de obra», apunta Zepeda.

«La verdad está muy difícil lo que viene», asegura.

El gobierno de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, también reconoce esa incertidumbre. Ha optado por esperar a conocer los aranceles de Trump antes de anunciar un plan económico «integral» para hacer frente a esta nueva amenaza.

Durante su descanso en una planta de Toyota a las afueras de Tijuana, Apolos Velas dijo que estos gravámenes darían un golpe brutal a la ciudad.

«Mucha gente se va a quedar sin trabajo», dice.

Ojo por ojo

En Tijuana, donde la pobreza y el crimen no dan tregua, no solo los empleados de fábricas y del transporte dependen de los miles de millones de dólares del intercambio comercial entre México y Estados Unidos.

Charito Moreno, quien vende burritos a los camioneros en un puesto junto a la barda fronteriza, dice que los aranceles lastimarían a toda Tijuana si las plantas despiden trabajadores.

«Toda la gente depende de esas empresas», afirma esta mujer de 44 años.

Si las compañías acuden al llamado de Trump para mover su producción a Estados Unidos, «sería muy trágico para Tijuana porque pues mucho trabajador se quedaría sin empleo», dice.

Al salir de un camión que lleva equipo para albercas a Estados Unidos, Antonio Valdez dijo que ahora los transportistas tienen más papeleo que entregar.

«Un trámite salía en una hora. Ahorita tardan todo el día en hacer el cálculo y el pago de impuestos» ya vigentes, dice, tras comprar un burrito y seguir su camino hacia Estados Unidos.

Aunque Sheinbaum ha descartado una respuesta del tipo «ojo por ojo, diente por diente», el camionero Alejandro Espinoza cree que México debe responder a Estados Unidos donde duele. Si imponen aranceles, «ya no les vamos a mandar aguacates. A ver cómo le hacen», dijo sonriendo.

Conoce más historias en Digitallpost.

Síguenos en FacebookX e Instagram.