
* El producto profundiza en la dermis y logran una mejor apariencia cutánea
* Se puede aplicar sin humectar la piel, en cualquier época del año
Con el objetivo de mejorar las características de productos comerciales, expertos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) desarrollaron una película para hidratar y aplicar nutrientes necesarios en la piel.
La investigadora Verónica Santacruz explicó que el material está elaborado con colágeno hidrolizado, micronutrientes y antioxidantes que son liberados de forma gradual.
Profundizan en la dermis y logran una mejor apariencia cutánea.
También te puede interesar: Desarrollan aplicación para ayudar al tratamiento del Alzheimer
Creada en el Laboratorio de Alimentos de la Facultad de Ingeniería Química, luego de dos años de trabajo de investigación.
¿Cómo funciona película para humectar la piel?
Se creó una técnica denominada electrohilado, que actualmente se emplea para retrasar el proceso de descomposición y oxidación de alimentos.
La BUAP detalló que la película está elaborada con colágeno hidrolizado, micronutrientes y antioxidantes que son liberados de forma gradual.
En el proyecto participaron las académicas Claudia Santacruz Vázquez y los estudiantes de posgrado, Michelle Olguín y Jaime Andrés González Silva.
También personal del Centro de Innovación y Competitividad Empresarial (CICE) de la BUAP brindó apoyo comercial, legal y administrativo para poner en el mercado el producto universitario.
El equipo de investigación cuenta con una patente para el producto después de ser puesto a prueba con resultados alentadores.
Cabe destacar, que a diferencia de otros productos similares este producto, se puede aplicar sin hidratación previa, en cualquier época del año.
Las veces que sea necesario y existe garantía de que únicamente desprende los nutrientes necesarios.
Imagen: Especial