Conoce la “píldora del ejercicio” | Digitall Post : Digitall Post
Tecnología news Copenhague DigitallPost Ejercicio Estudian Estudios Moleculares Pastilla Prometedoras Reacciones Sidney Universidades

Conoce la “píldora del ejercicio”

Conoce la “píldora del ejercicio”

SIDNEY, Australia.- ¿Será posible una pastilla que tendría las propiedades de reemplazar el ejercicio?, por lo pronto el tema es de actualidad  después de que universidades de Sidney y Copenhague han conseguido elaborar el primer plano científico de las más de mil reacciones moleculares que se producen en nuestra musculatura cuando hacemos ejercicio.

La “caminadora” -creada originalmente como un dispositivo de tortura- la comunidad científica trabaja desde hace años en esa posibilidad. Con lo que sabemos de nuestro cuerpo, la pastilla que reemplazará el ejercicio físico se ha convertido en un objetivo alcanzable.

El último número de la revista científica Cell consiga la publicación de varios estudios prometedores que avanzan hacia la milagrosa “píldora del ejercicio”. Comprender estas reacciones, dicen los autores del estudio, es lo que permitirá desarrollar drogas que consigan reproducirlas. “Desde hace tiempo se sabe que el ejercicio envía muchas señales al cuerpo, pero nosotros hemos sido los primeros en crear este mapa y ahora conocemos su complejidad” cuenta Nolan Hoffman, de la Universidad de Sidney.



Para llevar a cabo el estudio tuvieron que practicar una biopsia a cuatro hombres sanos antes y después de hacer ejercicio. Se les pidió que montaran en bicicleta con toda la intensidad que pudieran durante diez minutos. Los investigadores analizaron los cambios en las proteínas del músculo esquelético con una técnica llamada espectometría de masas.

La revista Cell también ha publicado un análisis del hipotético medicamento para dilucidar cuánto tiene de realidad. El doctor Ismail Laher, de la Universidad de British Columbia en Vancouver, explica que los fármacos están siendo testeados con animales para valorar su rendimiento, y que podría ser una revolución para personas con problemas de movilidad. “Después de varios años de trabajo y gracias a nuestro mejor comprensión de las dianas moleculares, estas milagrosas pastillas son un objetivo real”.
r3