
Keisuke Honda, uno de los mejores jugadores de futbol de la historia de Japón, con un toque increíble, gran potencia de disparo y una excelente definición, no es el mejor jugador japonés que ha llegado a nuestro país. Por lo menos en la ficción.
En 1992 se lanzó Captain Tsubasa 3: The Kaiser’s Challenge, el tercer juego de la franquicia desarrollada por Tecmo que llegó a las consolas de Nintendo. El juego era el primero que se lanzaba en el Super Famicom, la versión japonesa del Super Nintendo.
Debido a que los dos juegos anteriores ya habían contado la historia del manga, Tecmo decidió contar historias originales con los personajes, permitiéndose muchas licencias. Es por eso que vemos a Oliver Atom (Tsubasa Ozora) viajando a Brasil para militar en el Sao Paulo; Tom Misaki (Taro) se va a Francia al París Saint-Germain, Benji Price (Genzo Wakabayashi) al Hamburgo de Alemania, Steve Hyuga (Kojirō) y Richard Tex Tex (Ken Wakashimazu) deciden partir a México y fichar por un club de futbol de la capital del país.
Una pequeña anécdota que nos deja ver que, por lo menos a inicios de los años noventa, el futbol mexicano era respetado en Japón.
Con información de Chatarra Cuántica.
También te puede interesar:
Te faltarán dedos con lo nuevo de Dragon Ball Z
¿Sabías que hay muñecas sexuales con inteligencia artificial?