Encélado, ¿una luna generadora de la vida? | Digitall Post : Digitall Post
Tecnología news Encélado gases hidrotermales generación de vida luna nasa saturno

Encélado, ¿una luna generadora de la vida?

Encélado, ¿una luna generadora de la vida?

ESTADOS UNIDOS.- Encélado, la luna de Saturno se caracteriza por sus chorros de hielo y gas, y éstos,  contienen hidrógeno de actividad hidrotermal, un ambiente que algunos científicos creen que llevó al surgimiento de la vida en la Tierra, de acuerdo con científicos de la NASA.

Este descubrimiento, convierte a Encélado en el único lugar más allá de la Tierra en que los científicos han hallado evidencia directa de una posible fuente de energía para la vida, según las conclusiones divulgadas en la publicación especializada Science.

Condiciones similares habrían sido la cuna para la aparición de la vida microbiana en la Tierra hace más de 4.000 millones de años. El descubrimiento fue hecho por la sonda Cassini, de la NASA, que en septiembre terminará una misión de 13 años explorando Saturno y sus 62 lunas conocidas.



La detección de hidrógeno molecular tuvo lugar en octubre de 2015 durante el último pasaje de Cassini a través de los chorros expulsados desde Encélado, cuando pasó a 49 kilómetros por encima del polo sur de la luna tomando muestras.

En 2005, Cassini descubrió los géisers de Encélado, que se extienden por kilómetros hacia el espacio. Parte del material cae a la superficie como una capa de hielo, mientras que el resto alimenta uno de los anillos de Saturno. Una década después, los científicos determinaron que la luna tiene un vasto océano a 30-40 kilómetros debajo de su helada superficie.

Varias lunas que orbitan Júpiter y Saturno tienen océanos subterráneos, pero Encélado, de 500 kilómetros de diámetro, es la única donde los científicos hallaron evidencia de una fuente de energía para la vida.

 



con información de agencias y de la NASA

jcrh